Accueil > Argentine > Social > Initiatives > E.C.O.S. de Saladillo > E.C.O.S. de Saladillo : Para nosotros el día del medio ambiente es todos los (…)
Ayer se celebró el día mundial del Medio Ambiente y dialogamos con Alberto Aguirre, integrante del Grupo E.C.O.S., sobre la problemática en el país y sobre cuestiones de gran importancia que tienen que ver con nuestra ciudad.
Por CNSaladillo
Saladillo, martes 6 de junio de 2006.
Alberto Aguirre señaló que ECOS fue conformado formalmente el 11 de Enero de 2004, "lleva 2 años larguísimos de lucha, ya que en nuestro país las problemáticas son múltiples, y fundamentalmente las problemáticas son agresivas al medio ambiente y que al saber y entender son peligrosas para la subsistencia de la vida en el planeta, prácticas que hay que tener conciencia para desterrarlas por que de lo contrario va a ser imposible la vida en dos o tres generaciones futuras y es este nuestra casa y es la casa que van a tener nuestros hijos y nietos, por lo que hay que hacer algo de inmediato".
Problemas ambientales
Explicó que el calentamiento global ya pone en riesgo la subsistencia sobre las costas, por que de continuar el calentamiento, el derretimiento de los polos va hacer que las zonas costeras se inunden y agregó además debemos proteger hasta el aire y la tierra donde producimos nuestros alimentos y debemos cuidar la calidad del agua.
"Con este modelo de explotación agrícola que se ha impuesto en este país, nos hemos convertido en uno de los 5 países del mundo donde corre peligro el agua, entonces la degradación del agua no se debe permitir, como no se debiera permitir la degradación del aire", sostuvo Aguirre quién señaló : "Por los gobiernos este tema se ha dejado siempre de lado, los problemas ambientales pasan a ser políticas de Estado a partir de las problemáticas de Gualeguaychú, pero está muy distante el problema Ambiental de la política de nuestro país, por que el mismo gobierno está permitiendo la agricultura química entre otras cosas".
El agua en Saladillo
Le consultamos al integrante de ECOS cuales eran las problemáticas de nuestra ciudad que más le preocupaba y ante esta requisitoria dijo : "A través de una charla del agua que se hizo en el Instituto de Formación Docente nos enteramos que el agua de la zona no es del todo sana y ahí se hablo de dos contaminantes fundamentales en los dos acuíferos de donde toma agua Saladillo, el acuífero Puelche que está excedido en nitratos y el acuífero pampeano que está accedido en arsénico. La conclusión fue que como Saladillo toma agua de los dos acuíferos y los dos tienen distintos contaminantes la promediación haría el agua saludable pero el agua de Saladillo no se mezcla, se inyectan directamente a la red de los distintos pozos entonces hay barrios de Saladillo que están tomando agua excedida en nitratos y otros barrios distintos que están tomando agua excedida en arsénico, lo que podría propiciar enfermedades".
Con respecto a este tema están haciendo circular un petitorio donde reclaman que se haga sobre el agua que se consume en nuestra ciudad un análisis rutinario de residuos de agroquímicos.
Feed Lot
El grupo ECOS ha llevado adelante un trabajo de estudio técnico y legal sobre el impacto ambiental de los Feed Lots que fue presentado al poder ejecutivo y al Consejo Deliberante como alternativa de ordenanza para legislar en este tema. Aguirre señaló : "Los feed lots son producto de contaminación no solo del agua sino del aire. Los feed lots deberían estar regulados y estar a cierta distancia adecuada de los vecinos y de los cursos de agua. En Saladillo todos los feed lots emanan sus residuos a los canales, cunetas o a las banquinas y son aguas públicas y eso está prohibido entonces el Departamento Ejecutivo debería garantizar de que las aguas que son de todos no sean usadas para usos particulares".
Basural
En cuanto a este punto fue muy claro : "Lo que hay que hacer fundamentalmente es tratamiento de la basura, lo que pasa que la obra pública acá tiene sentido político y por ejemplo viene un empresario multimillonario europeo y consigue todos los recursos que se le niega al tratamiento de la basura y eso me parece absurdo".
Por último Aguirre expresó : "En Saladillo el Grupo ECOS se ocupa de sembrar conciencia a través de las cátedras de medio ambiente y sociedad que estamos desarrollando desde el año pasado en el ISFD Nº 16. Para nosotros el día del medio ambiente es todos los días. Defender el medio ambiente es defender la casa de todos y es lamentable que lo hagamos unos pocos".