Accueil > Argentine > Social > Initiatives > E.C.O.S. de Saladillo > E.C.O.S de Saladillo : Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria
Primer Cátedra transdisciplinaria de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), integrada por las Facultades de Ciencias Naturales y Museo, Trabajo Social, Ciencias Agrarias y Forestales, Ciencias Exactas, Humanidades y Ciencias de la Educación,
Periodismo y Comunicación Social
Actividades dirigidas a organizaciones sociales, populares y comunitarias,
estudiantes, docentes y público en general
Modalidad libre y gratuita
Curso Anual de Soberanía Alimentaria
La Soberanía Alimentaria es un movimiento popular mundial que se propone asegurar que las personas tengan los medios para alimentarse de una manera satisfactoria y sustentable
La Soberanía Alimentaria es una contrapropuesta al paradigma de desarrollo dominante
La Soberanía Alimentaria promueve el acceso a la alimentación y a los recursos productivos, la producción agroecológica, el comercio justo y los mercados locales
La Soberanía Alimentaria promueve la reforma agraria, la protección de los recursos naturales y la reorganización del comercio de alimentos
Inscripción y Clase Inaugural :
Miércoles 22 de marzo de 2006 - 18 horas
Disertante : Miryam Gorban
(Lic. en Nutrición, Docente de la Universidad de Buenos Aires, ex Presidenta de la Asociación Bonaerense de Nutricionistas y Dietistas)
Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP
Calle 120 y 60, La Plata - Aula C4
Teléfonos : (0221) 422 8479 Int. 15 (Cs Naturales), (0221) 4519705 / 4525317- Int. 111 (Trabajo Social)
Correo electrónico : soberania_alimentaria@yahoo.com.ar
Cronograma del año 2006
Fecha | Actividad | Lugar y hora |
22/3 | Inscripción y Clase Inaugural : "Alimentación y Soberanía Alimentaria"
Disertante : Miryam Gorban. |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo 120 y 60 - 18 h. Aula C4 |
29/3 | ¿Que es la Soberanía Alimentaria ? | Facultad de Trabajo Social 9 y 63 - 9 a 13h. Aula 7 |
5/4 | La Agroecología : el brazo tecnológico de la Soberanía Alimentaria. Huerta Orgánica Familiar, Comunitaria y Comercial I. |
Facultad de Trabajo Social 9 y 63 - 9 a 13h. Aula 7 |
12/4 | La organización como herramienta en las experiencias populares I. | Facultad de Trabajo Social 9 y 63 - 9 a 13h. Aula 7 |
19/4 | Huerta Orgánica Familiar Comunitaria y Comercial II |
Facultad de Trabajo Social
9 y 63 - 9 a 13h. Aula 7 |
26/4 | La organización como herramienta en las experiencias populares II | Facultad de Trabajo Social 9 y 63 - 9 a 13h. Aula 7 |
3/5 | Huerta Orgánica Familiar Comunitaria y Comercial III |
Visita a campo de productor |
10/5 | La planificación como estrategia. Apuntes para formular proyectos. |
Facultad de Trabajo Social 9 y 63 - 9 a 13h. Aula 7 |
17/5 | Panel : "Semillas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad, ¿Patentamiento o Soberanía Alimentaria ?" Disertante : Carlos Vicente |
Facultad de Derecho 10h. |
24/5 | "La Organización Mundial de la Salud, en la trampa desmesurada de la colonización alimentaria."
Disertante : Floreal Ferrara |
Facultad de Ciencias Exactas. Aula Magna 50 y 116. 10h. |
31/5 | Macro y microeconomía política, Normativa y Comercialización | Facultad de Trabajo Social
9 y 63 - 9 a 13h. Aula 7 |
7/6 | Agua y Soberanía Alimentaria | A confirmar |
14/6 | El árbol como arraigo y alimento : Fruticultura I Temporada otoño |
Facultad de Cs. Agrarias y Forestales 9 a 13 h. |
21/6 | Taller : Medios de Comunicación y Soberanía Alimentaria. I |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social 4 e/43 y 44 - 9 a 13 h. |
28/6 | Taller : Medios de Comunicación y Soberanía Alimentaria. II |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social 4 e/43 y 44 - 9 a 13 h. |
5/7 | Taller : Medios de Comunicación y Soberanía Alimentaria. III |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social 4 e/43 y 44 - 9 a 13 h. |
26/7 | Panel : Experiencias de las organizaciones sociales, pequeños productores y movimientos campesinos en defensa de la Soberanía Alimentaria |
Facultad de Trabajo Social 9 y 63 - 9 a 13h. Aula 7 |
2/8 | Manipulación de alimentos | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 9 a 13 h. |
9/8 | Elaboración de derivados de la Leche I | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 9 a 13 h. |
16/8 | Elaboración de derivados de la Leche II | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 9 a 13 h. |
23/8 | Agrotóxicos y Soberanía Alimentaria
Disertante : Javier Souza (CETAAR) |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 9:30h. a 12 h. |
30/8 | Producciones alternativas : Conejo y Cabra | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
9 a 13 h. |
6/9 | Fruticultura II Temporada primavera-verano |
A confirmar |
13/9 | Energías Alternativas y Soberanía Alimentaria. Facultad de Arquitectura. Disertante : Gustavo San Juan(IDEAC) |
Facultad de Trabajo Social 9.30 h. a 12 hs. Aula 7 |
27/9 | Parasitismo y Soberanía Alimentaria
Disertantes : Graciela Navone, Inés Gamboa(CEPAVE) |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
9:30h. a 12h. |
4/10 | Producción Popular de Proteínas : Huevos y Pollos de campo | Facultad de Trabajo Social 9 y 63 - 9 a 13h. Aula 7 |
11/10 | Uso de Plantas Silvestres I | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 9 a 13 h. |
18/10 | Uso de Plantas Silvestres II | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 9 a 13 h. |
25/10 | Agroindustria Familiar : Elaboración de Dulces |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 9 a 13 h. |
1/11 | Agroindustria Familiar : Elaboración de Conservas |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 9 a 13 h. |
8/11 | Taller de Evaluación e Integración | Facultad de Trabajo Social 9 y 63 - 9 a 13h. Aula 7 |