recherche

Accueil > Argentine > Social > Initiatives > E.C.O.S. de Saladillo > En Argentina Municipalidad de Saladillo, Pcia. de Buenos Aires, regala el (…)

25 septembre 2007

En Argentina Municipalidad de Saladillo, Pcia. de Buenos Aires, regala el Glifosato a los campesino la primera vez.

 

"No resulta extraño que la Municipalidad regale estos venenos y que después no provea el análisis completo del agua que nos dan de beber"

Por CNSaladillo.
Saladillo. Argentina, 20 de septiembre de 2007

Albert Aguirre

Alberto Aguirre, miembro del grupo ECOS, se refirió a la entrega gratuita que hace la provincia, a través de las diferentes comunas, de Glifosato a los pequeños productores. Además explicó cuáles son las consecuencias para el medio ambiente luego de la utilización de esta clase de productos.

El grupo ECOS está integrado a la Red Nacional de Acción Ecologista, que trata de concientizar y movilizar a la población en cuestiones que tienen que ver con la protección del medio ambiente.

Aguirre señaló que se repite la situación de hace unos meses atrás, cuando el grupo ECOS salió a alertar "el regalo a los pequeños productores de venenos".

El tema de la discordia es la entrega de Glifosato gratuito, mediante la Municipalidad de Saladillo, a los productores de nuestra ciudad.

"Nosotros explicamos la peligrosidad de este veneno, como para que sea regalado como si fuesen caramelos. Ahora se redobla la ’generosidad’ de la provincia, que utiliza a los municipios como promotores".

Aguirre afirmó que la provincia utiliza la metodología "la primera vez te lo regalo, la segunda lo tenés que comprar". "El Estado municipal está oficiando como promotor de productos que después las empresas van a pasar a vender, y que los productores pasan a depender de ellos. Esos productos son venenos y agro tóxicos usados profusamente en la Pampa Húmeda cada vez con mayor intensidad", advirtió.

Haciendo referencia a los constantes pedidos de análisis de las napas de agua que el grupo ECOS, en conjunto con otras instituciones, están solicitando, señaló : "No resulta extraño que la Municipalidad regale estos venenos y después no provea lo que nosotros pedimos hace un tiempo, que es el análisis completo del agua que nos dan de beber".

Continuó explicando que estos productos tóxicos van a parar a las napas de agua, a nuestros estómagos, y a los estómagos de nuestros hijos y nietos. "El principio de precaución que debería ejercer el Estado con respecto a los venenos, en este caso se olvida de ello, y no toma ningún tipo de precaución".

¿Cuál es el motivo por el que no se realizan los controles necesarios ? "Para mí hay una extraña sociedad del gobernador Solá con los fabricantes de transgénicos y de agroquímicos. En el año 96’, el gobernador Solá, liberó al ambiente sin ningún tipo de precaución los transgénicos. Hay una extraña sociedad entre Solá y estos mercaderes de la muerte, porque vender veneno es vender muerte".

Para finalizar, Aguirre sostuvo : "Desde aquella época hasta ahora han ocurrido cosas con respecto a las multinacionales de las semillas y los agroquímicos", y señaló que hace tiempo que el Estado es promotor de venta de las grandes empresas.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site