recherche

Portada del sitio > Imperio y Resistencia

22 de febrero de 2003

El comercio y el fin de la pobreza del mundo

Por Jacobo Quintanilla Como escribe el Premio Nobel de Economía Amartya Sen, la interacción global, más que el aislamiento, ha sido la base del progreso económico mundial. El comercio internacional es una fuente de riquezas sin precedentes pero también un mecanismo que siembra la desigualdad y (…) Seguir leyendo

20 de febrero de 2003

Enterrar el "Consenso de Washington"

Texte en français Seguir leyendo

19 de febrero de 2003

Celso Furtado una referencia fundamental contra el pensamiento único

por Theotonio Dos Santos*

La victoria de Lula en Brasil debe provocar una vuelta de cabeza en la agenda intelectual y política de América Latina. Él lo anunció cuando, después de ganar la elección hizo una visita muy especial a Celso Furtado, como símbolo de la nueva situación intelectual. En realidad, Celso Furtado (…) Seguir leyendo

18 de febrero de 2003

El nuevo poder imperial al que hay que oponerse

La guerra del Golfo del 1991 fue para expulsar a Irak de Kuwait. El entonces presidente de Estados Unidos, George Bush, confesó que era una guerra por el petróleo, porque países que invaden a otros, hay varios casos, pero ningún otro mereció una invasión, porque no había petróleo de por medio. Seguir leyendo

6 de febrero de 2003

"La Globalizacion debe tener rostro humano": Rigoberta Menchú

La Premio Nóbel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, llamó hoy a imprimirle un rostro humano a la globalización incluyendo en ese proceso la justicia, la solidaridad y la tolerancia para contrarrestar la desigualdad y la exclusión. Seguir leyendo

0 | ... | 315 | 320 | 325 | 330 | 335 | 340 | 345 | 350 | 355 | ... | 370


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio