Accueil > Argentine > Économie > Privatisées > Peruanos pagan las tarifas eléctricas y telefónicas más altas de la región
Por Noticias Aliadas
Noticias Aliadas. Perú, 5 de febrero del 2004
Tras 10 años de la privatización de la mayoría de empresas de servicios públicos, los peruanos pagan las tarifas eléctricas y telefónicas más altas de la región, según una reciente evaluación de la Defensoría del Pueblo.
El defensor adjunto para los servicios públicos, William Postigo de la Motta, explicó que las tarifas eléctricas son determinadas por el privado Comité de Operación Económica del Sistema (COES), que "es prácticamente un cartel de las generadoras [de energía eléctrica]".
En cuanto a las tarifas telefónicas, Postigo de la Motta señaló que si bien en el 2003 se produjo una importante rebaja, los usuarios pagarían más de lo que pagaban antes si se exceden de una determinada cantidad de minutos.
TARIFAS ELÉCRICAS* | ||||
---|---|---|---|---|
País | U$S sin impuestos | |||
Argentina | 3.60 | |||
México | 5.25 | |||
Bolivia | 5.96 | |||
Brasil | 5.98 | |||
Chile | 8.16 | |||
Ecuador | 9.11 | |||
Perú | 9.97 | |||
*Gasto de un usuario por 107 kw promedio | ||||
TARIFAS TELEFÓNICAS | ||||
País | N° de llamadas locales* por U$S 35 | |||
Argentina | 1,469 | |||
Colombia | 1,005 | |||
Brasil | 596 | |||
Venezuela | 587 | |||
Chile | 418 | |||
Uruguay | 452 | México | 361 | |
Perú | 279 | |||
*Llamadas de 2 minutos Fuente : Defensoría del Pueblo del Perú |