recherche

Accueil > Argentine > Économie > Privatisées > Las mentiras de las empresas privatizadas de la energía argentina

23 août 2004

Las mentiras de las empresas privatizadas de la energía argentina

 

Muchas de las empresas energéticas declaran que no ganan e incluso algunas refinadoras de petróleo y distribuidoras eléctricas amenazan con ’irse’ del país.

Por INFOMORENO
Buenos Aires, 22 de agosto del 2004

Presentamos el cuadro de las utilidades de las firmas energéticas basadas en sus propias y libres declaraciones de ventas y patrimonio social, donde figuran súper rentas que superaron el 600 por ciento.

No obstante se oponen a invertir y a pagar el aumento de 200 pesos a los trabajadores. Y ahora se oponen al aumento salarial que se espera en los próximos días. Así como afirman que no pueden absorber en sus desconocidos costos un ajuste de sueldos, afirman lo mismo respecto a las retenciones y al congelamiento de algunas tarifas.

La información fue publicada en el artículo ’Las empresas más rentables’ de Luis García, en la edición de julio de 2004 de la revista MERCADO ; en esta reproducción sólo se toman los datos correspondientes a las empresas del sector energético, los que demuestran las ganancias desmesuradas que siguieron obteniendo durante todo el año 2003 mientras continúan pidiendo sin solución de continuidad la elevación de las tarifas, el alza de los precios en boca de pozos, y la reducción de las retenciones de exportación, etc.

Cuadro de las rentabilidades sobre el patrimonio neto y las ventas de las 100 primeras empresas energéticas localizadas en el país (año 2003).

Fuente : Elaboración de INFOMORENO en base a cuadros de MERCADO.

Notas : Entre paréntesis el número de orden entre las primeras cien empresas localizadas en el país. Todas las cifras están en millones de pesos. Las rentabilidades se establecen en porcentajes. El origen de las cifras son los balances anuales de las empresas.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site