Portada del sitio > Argentina > Economía > Privatizadas > La Asociación Bancaria contra la privatización de la Banca Publica que exige (…)
La Asociación Bancaria-Plan Fénix proponen un estudio de las Universidades Nacionales que rechaza la privatización de los bancos públicos. Reproducimos el documento.
’El Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria, presidido por su titular Juan José Zanola, se reunió con Profesores e Investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA que participaron de la redacción del proyecto económico denominado Plan Fénix, encabezados por su Coordinador, Dr. Abraham Gak, y, también expusieron sobre el tema los economistas Héctor Valle, Alejandro Vanoli y Carlos García Tudero.
’Realizando una enfática defensa de la Banca Pública, Juan José Zanola planteó, como iniciativa de la Asociación Bancaria, que las Universidades Nacionales - y concretamente el grupo del Plan Fénix - realicen el estudio sobre la Banca Pública, que se pretende adjudicar a consultoras extranjeras o privadas, y que, ya se sabe, - como lo demuestra el caso ENRO — están cuestionadas como está cuestionado el FMI y el Banco Mundial, por sus desaciertos colosales que siempre favorecen al sector financiero transnacional y al poder económico más concentrado. El coordinador del Plan Fénix, Profesor Abraham Gak, coincidió en el planteo, resaltando el papel que la Universidad tiene al servicio de la comunidad y en el desarrollo de proyectos estratégicos para el país, como el plan económico alternativo, que en Diciembre pasado se presentó ante el Ministro Lavagna.
’Zanola resaltó que no se puede persistir en el error de sujetar nuestra política económica y financiera a un FMI que privilegia intereses que no son los de los argentinos. No cabe duda que el país debe tener sus propios instrumentos financieros, agregó. y por ello la Asociación Bancaria está comprometida a ultranza en la defensa de la banca pública, del Banco Nación, el Provincia o el Ciudad, de los bancos provinciales y municipales. ’Pero ello no quiere decir que no reclamemos, como lo hacemos desde hace mucho tiempo, que hay que realizar una profunda transformación; actualizar su operatoria y su gestión; alejarlos de políticas prebendarias que benefician a los amigos del gobernante de turno...’
’En ese sentido, prosiguió el titular de la AB, de ninguna manera aceptamos que se condicione a la Banca Pública, como sería en el caso de obligar a realizar co-financiaciones con el sector privado; esto sería una barbaridad, se cedería la orientación del crédito a la banca transnacional que tiene otros objetivos; ni que cotice en bolsa para que la condicionen el juego especulativo bursátil orientándola hacia la privatización.
’De la misma manera, agregó , tenemos posición en materia de legislación financiera; hay que reformarla pero no en el sentido que propone el FMI para ganar espacio para el sector privado extranjero que tiene otros intereses distintos a la economía nacional, no en el sentido de dar inmunidad a funcionarios para que no den cuenta de sus acciones, que muchas veces han defraudado el interés de la sociedad como está a la vista... sino en el sentido de promover el crédito para la producción. Tanto el Secretario General de la Bancaria, Juan José Zanola como el citado Coordinador del Plan Fénix, Profesor Abraham Gak, en la reunión que se desarrolló en la Sede Nacional de la AB, con la participación del Secretariado de la Seccional Buenos Aires y las Comisiones Gremiales Internas de los bancos públicos, coincidieron en la necesidad de desarrollar un proceso de colaboración entre el Grupo Fénix y la Asociación Bancaria. Eduardo Berrozpe, Secretario de Prensa’.
Argenpress.info