recherche

Accueil > Argentine > Social > Kirchner :"La democracia y la seguridad no se construyen con palos en la mano"

8 septembre 2006

Kirchner :"La democracia y la seguridad no se construyen con palos en la mano"

 

"Se trata de una sociedad que margina a sus hijos, en la cual algunos tienen todo y otros nada", aseguró el Presidente

Kirchner subrayó que "para que haya justicia es necesario abrir las compuertas para todos" para que se vuelva a reconstruir. Fue al hablar esta tarde en un acto en el Ministerio de Educación.
El presidente Néstor Kirchner afirmó hoy que "las palabras democracia y seguridad, que tanto menean unos y hablan tanto, no se construyen ni con un palo en la mano ni se construyen con actitudes o con supuestos esquemas determinados".
Kirchner defendió además la concertación plural lanzada por su gobierno, advirtió que cuando se pretende llevar "una política no sectaria algunos se ponen nerviosos", sobre todo cuando "se lucha contra la impunidad" y cuando "se busca la justicia".
El mandatario evaluó que "en una sociedad que margina a sus hijos, que da educación selectiva, en la que hay algunos sectores que tienen todo y otros que no tienen nada, o una sociedad como la nuestra que le tocó vivir su explosión en el año 2001, donde casi todos perdieron todo porque algunos se olvidaron, porque tenían algo de los que no tenían nada, nos tiene que hacer reflexionar seriamente".
"Por eso -agregó Kirchner esta tarde al hablar en una acto por el Día Internacional de la Alfabetización, en el Ministerio de Educación-, día tras día digo que todavía estamos en el infierno, que estamos mejorando, que hay que luchar contra la injusticia, pero para que haya justicia, para que haya democracia cada vez más plena, para que haya posibilidades igualitarias, es necesario abrir las compuertas para todos".
El presidente abogó por una sociedad en la cual "todos tengan los mismos derechos, una sociedad donde cada argentino va alcanzando su vivienda, su casa propia, una sociedad donde a la noche, el viejo, la vieja y los chicos se entren a contar el esfuerzo hecho para mantener el hogar".
"Esa mesa que se tiene que volver a construir porque fue cortada por esa crisis profunda que padecimos", reflexionó.
El presidente sostuvo que "es muy fácil levantar voces fiscales, colocarse en una punta de la sociedad desde la cual lo único que les interesa es llegar a ser por ser, y entonces lo único que les interesa es ver qué parte del poder tienen para ver cómo lo instrumentan y lo utilizan".
Kirchner manifestó que "cuando ven que a partir de una determinada acción de gobierno se intenta llevar adelante una política plural, una política abierta, una política no sectaria, algunos sectores se ponen nerviosos".
El jefe de Estado indicó que estos sectores "se ponen nerviosos cuando se lucha contra la impunidad, cuando se busca la justicia, cuando se empieza a conseguir trabajo, cuando salen las escuelas, cuando las universidades empiezan a abrirse a todos los argentinos".
Finalmente Kircher sostuvo que "a mi lo que me interesa es esto que estamos haciendo, cómo estamos empezando a construir una Argentina diferente".
"Cada argentino que va consiguiendo trabajo es una carga de conciencia menos que tengo. Cuando vemos que avanzamos en la lucha contra la pobreza, la indigencia y la desocupación, que las posibilidades entran a darse hacia todos los argentinos, es verdad que esto a veces molesta", expresó.
En el acto también estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, el ministro de Educación, Daniel Filmus, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, entre otros.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site