Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Ingerencias, abusos y saqueos > Fragmento de GEAB 89 : La crisis de la industria del petróleo
por
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
La actual caída en los precios del petróleo por esta estrategia de la desesperación está en proceso de romper la industria petrolera y del gas. La crisis de Ucrania, lejos de permitir a Occidente poner sus manos sobre Rusia, está haciéndole repensar su dependencia de Europa como un cliente para su producción de gas (71).
Todos estos cambos en la geopolítica del petróleo son a la vez la causa y la consecuencia de una crisis que a menudo se ignora: la de la propia industria del petróleo. La industria del petróleo se salvó gracias al petróleo de esquisto, pero se perderá también a causa del petróleo de esquisto.
Ahora, muchos negocios están en efecto huyendo de la extracción de petróleo de esquisto: ya sea por la escasez de beneficios, como en Texas (72), en el Nordeste (73) de EE.UU, o en Polonia (74); a causa de las protestas sobre su extracción en Inglaterra (75) y en Rumania(76) ; o a causa de las sanciones contra Rusia (77) … Hay incontables victimas. El petróleo a 80 dólares por barril empieza a causar pánico y un artículo ya ha anunciado los primeros signos de una desaceleración en la perforación (78).
Las grandes compañías se están viendo obligadas a vender muchos de sus activos para rescatarse a sí mismas(79); su producción ha caído drásticamente mientras que la inversión necesaria está aumentando significativamente (comparar el siguiente gráfico); todas las empresas de petróleo están cada vez más endeudadas (80); las explotaciones de petróleo (esquisto en particular) de pronto corren el riesgo de no ser rentables si el precio del barril se instala debajo de 80 dólares a largo plazo; la financiación es cada vez más difícil en estos tiempos de escasez económica, etc.
La industria del petróleo no está en buena forma. La crisis sistémica global afecta al país en el corazón del sistema - los EE.UU. - y perjudica claramente al ingrediente principal de su dominio sobre los últimos 40 años: el petrodólar. Por lo tanto, no es de extrañar que la inestabilidad esté golpeando con fuerza a los mercados del petróleo. El espejismo de petróleo de esquisto está cada vez más documentado. Las estimaciones más optimistas pronostican el aumento o la producción constante hasta 2020 (solamente); otros creen que es probable una caída desde 2016. El precio del petróleo, que ha caído hasta llegar cerca de 80 dólares el barril precipitará las pérdidas de las compañías petroleras ... y las empresas que pensaban beneficiarse de la gran estafa del petróleo y el gas de esquisto en la década de 2000 quieren retirarse, lo que permitiría que el precio aumente y les permita sobrevivir.
Es probable que Arabia Saudita, el principal perdedor de esta estrategia norteamericana, haya decidido parar el juego, precipitando la caída de los precios, y forzando que la estafa sea descubierta y que un mercado basado en la oferta y la demanda restablezca el equilibrio. Dicho esto, el daño que se ha causado es enorme, una vez más.. El sistema previo de gobernanza energética global está definitivamente roto. Y si un sistema nuevo no se crea en el más breve plazo posible, Europa pronto se enterará de lo que puede esperar de un sistema desregulado de acceso a los recursos energéticos en el que prevalece la ley del más fuerte. Además, el petrodólar se está desmoronando a gran velocidad. Todos estos factores están convergiendo hacia un shock en el mercado del petróleo en los próximos dos años. Los tiempos van a ser difíciles para las compañías petroleras y dado que representan una parte significativa de la capitalización bursátil mundial, el efecto dominó en las bolsas de valores y la economía no tardará mucho. Una enorme sorpresa para los mercados financieros podría llegar en 2015, esta vez no por culpa de los bancos, sino por ser un eslabón más de la industria del petróleo.
Notas:
Fragmento del GEAB N° 89. Paris, 27 Novembre 2014