recherche

Accueil > Argentine > Social > Initiatives > E.C.O.S. de Saladillo > Ecos de Saladillo interpela la Municipalidad por entrega gratis de poderosos (…)

22 novembre 2007

Ecos de Saladillo interpela la Municipalidad por entrega gratis de poderosos agrotóxicos.

 

Informe de prensa
Saladillo, Pcia. de Buenos Aires, 22 de noviembre de 2007

El próximo lunes 26 de Noviembre, el grupo ECOS DE SALADILLO mantendremos una reunión con los Señores Concejales miembros de la Comisión de Ecología, Salud Pública y Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

Dicha reunión fue solicitada por ECOS con carácter de urgente para tratar dos temas que, a nuestro juicio, consideramos no admiten más demoras.

 El primero es la problemática relacionada con el tema de las fumigaciones, y en particular, el rol que debe tener el Estado Municipal en materia de prevención de la contaminación de los bienes comunes (agua, suelo, aire), el cuidado de la salud de la población y la concientización para la defensa del ambiente, que somos todos.

Con respecto a las fumigaciones, es nuestro deseo incorporar a la discusión el informe enviado al Concejo Deliberante por la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia, a raíz de una nota enviada por nuestros grupo ECOS a dicho Concejo, y a todos los medios de prensa inmediatamente después de enterarnos que el Estado Municipal iba a regalar dos poderosos agrotóxicos : Glifosato y Atrazina.

Dicho informe de Política Ambiental, que ponemos a disposición de los medios y de quién lo desee, corrobora todo lo expresado por nuestro grupo reiteradamente.

Reconoce que el Glifosato fue erróneamente calificado como "levemente tóxico" en sus inicios, que puede contaminar por escorrentía aguas superficiales dañando flora y fauna, y que las substancias que acompañan el principio activo en la formulación de este herbicida aumenta la toxicidad del producto tal como se lo comercializa, que actúan como disrruptores endócrinos en nuestros cuerpos, esto sería bueno lo expliquen los médicos.

Y con respecto a la Atrazina, dicho informe reconoce que en EEUU fue clasificado como "posible carcinogéno en humanos", además que es el químico más detectado como contaminante de aguas subterráneas y el segundo encontrado en acuíferos de EEUU y Europa.

En cuanto a los cursos de agua superficiales, la Atrazina es frecuentemente detectada en ríos y arroyos de EEUU y otros países.

 El otro tema que proponemos tratar es el de los Feed Lot, que tanto crecen y se multiplican sin ningún tipo de control ni habilitación, y que consideramos exige la sanción de una ordenanza que tenga en cuenta el alto riesgo de contaminación que dichos emprendimientos implican para la zona, y los terribles problemas no solo ambientales, sino también sociales que traen para los vecinos que habitan en las cercanías de estos establecimientos.

Ante semejantes evidencias, que particularmente nuestro grupo ECOS no desconocía y que venimos denunciando desde hace años, no podemos quedarnos con los brazos cruzados ni admitimos que funcionarios y legisladores lo hagan.
Queremos un Saladillo que defienda el Medio Ambiente, el agua que tomamos, el aire que respiramos, la calidad de vida de los vecinos y el futuro de nuestros hijos.

Ecos de Saladillo
Alberto Jorge Aguirre

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site