Accueil > Argentine > Social > « EL VERDADERO BALANCE DE MILEI »Hablaremos con protagonistas de la (…)
par
Toutes les versions de cet article : [Español] [français]
El próximo 26 de octubre, Argentina elegirá a sus nuevos representantes parlamentarios. De acuerdo con la Constitución, cada dos años los ciudadanos renuevan la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, cuyos miembros son elegidos por voto directo. Esta elección definirá la continuidad del gobierno de Javier Milei.
https://www.youtube.com/@acafasamblea9957/streams
El próximo 26 de octubre, Argentina elegirá a sus nuevos representantes parlamentarios. De acuerdo con la Constitución, cada dos años los ciudadanos renuevan la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, cuyos miembros, a diferencia de Francia, son elegidos por voto directo. Esta elección definirá la continuidad del gobierno de Javier Milei, quien llegó a la presidencia con un discurso estruendoso y una promesa de « destruir el Estado desde adentro », además de erradicar lo que denomina el socialismo o, en sus propias palabras, « los zurdos de mierda ».
Durante la primera mitad de su mandato, Milei logró la aprobación de algunas leyes clave y el veto de otras mediante una riesgosa combinación de coerción y concesiones. Sin embargo, la estabilidad política y económica del gobierno podría quebrarse tras los resultados del 26 de octubre, ya que pocos legisladores parecen dispuestos a pagar el costo político de respaldar a un presidente en caída libre.
Con las reservas internacionales agotadas y las fuentes de financiamiento prácticamente cerradas, Milei recurrió al apoyo de Donald Trump, un aliado que rara vez concede favores sin contraprestación. Aunque los términos del acuerdo aún no han sido aun totalmente definidos, el presidente argentino ya dio señales de las concesiones que otorgó, y firmó un decreto que autoriza el ingreso de tropas estadounidenses al territorio nacional. Desde Washington, el secretario del Tesoro se apresuró a aclarar que no se trata de un préstamo, sino de un swap, un intercambio financiero destinado a facilitar el acceso a divisas. Sin embargo, esos dólares parecen desvanecerse rápidamente entre las manos del ministro Caputo, rumbo a paraísos fiscales bien conocidos (por algunos).
Milei clama por la libertad, pero esa libertad no se vé tan claramente. La censura y la represión se han vuelto moneda corriente en un país donde los periodistas son amenazados y los manifestantes corren el riesgo de ser detenidos o mutilados. Mientras tanto, el « libre mercado », pilar de la doctrina mileísta, parece existir únicamente para endeudarse y fugar capitales. El desmantelamiento del Estado ha dejado consecuencias trágicas : el caso del lote de fentanilo adulterado que provocó 124 muertes es solo un ejemplo del colapso de los organismos de control, hoy asfixiados por la falta de fondos y personal.
Apenas llegando a la mitad de su mandato, Milei enfrenta denuncias de corrupción que lo involucran directamente, pedidos de juicio político y acusaciones por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Hasta ahora ha logrado evadir tanto las causas judiciales como las parlamentarias. Sin embargo, la derrota en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires parece marcar el inicio del fin de su era. El 26 de octubre, los argentinos y argentinas tendrán la oportunidad de expresar, en las urnas, su veredicto final.
Email : acafcorreo@gmail.com
Site web : http://www.acafasamblea.com
ACAF. París, 12 de octubre de 2025.