recherche

Accueil > Notre Amérique > Terrorisme d’Etat > Plan Condor > Actualités > Astiz culpa al espionaje francés de la desaparición de dos monjas francesas

22 octobre 2003

Astiz culpa al espionaje francés de la desaparición de dos monjas francesas

 

Por El Mundo,
EFE, Buenos Aires, 21 de Octubre de 2003.

Texte en français

Pide a la Justicia que investigue

El ex capitán de fragata argentino Alfredo Astiz ha reclamado a la Justicia que investigue la participación de agentes de la "inteligencia francesa" en el secuestro y desaparición de dos monjas galas, según informaron fuentes de los tribunales locales.

"De la documentación que acompaño surgiría la participación de la inteligencia francesa, con conocimiento del gobierno francés, en la operación que culminó con la desaparición de las religiosas francesas", señaló el ex represor a sus defensores de oficio en una nota.

Sobre el conocido represor, también llamado "Angel de la Muerte", pesan peticiones de extradición de diferentes países, entre otros de España, donde el juez Baltasar Garzón ha solicitado su traslado para responder por delitos de secuestro, torturas y desaparición de españoles durante el régimen militar argentino (1976-1983).

La documentación que Astiz aportó a sus defensores, Silvia Otero Rella y Rodolfo Catinelli, para fundamentar su afirmación de una posible participación de espías galos con conocimiento del gobierno de Francia son dos artículos periodísticos y un vídeo de un programa de la televisión local.

En esas notas periodísticas y en el programa televisivo se hace expresa referencia al entrenamiento que recibieron militares argentinos en métodos de interrogatorios y torturas por parte de ex oficiales franceses que habían actuado en la represión de grupos de liberación de Argelia y de Indochina.

La participación de militares franceses como instructores de represores locales fue ventilada el mes pasado por la televisión gala en un documental en el que tres ex generales de la dictadura, entre ellos el último presidente de facto Reynaldo Bignone, justificaron las torturas y asesinatos de opositores.

Declara ser inocente

Astiz alegó en su nota ser inocente de los delitos de secuestro a finales de 1977 y desaparición de las monjas Alice Domon y Leonie Duquet, vistas por últimas vez con vida en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), situada en Buenos Aires y donde funcionó un centro de detención ilegal durante el régimen militar (1976-1983).

De esa documentación -agrega el ex represor en su escrito- "surgiría la contradicción manifestada por el gobierno francés que pretende mi extradición, mientras no se preocupa por investigar a los verdaderos responsables del hecho que se me atribuye y del que denuncié plenamente ser ajeno al mismo".

El texto de Astiz, detenido en una unidad naval de la ciudad de Zárate, a unos 80 kilómetros al norte de la capital argentina, es la base de un escrito de dos páginas presentado por sus defensores al juez federal de Buenos Aires, Sergio Torres, quien investiga los crímenes perpetrados en la ESMA.

Los defensores de oficio pidieron al magistrado que cite a testificar al actual embajador de Francia en Argentina, Francis Lott, y se ordene la captura con fines de extradición del francés Bertrand de Perseval, a quien Astiz menciona como partícipe en la desaparición de las dos religiosas galas.

Las monjas Alice Domon y Leonie Duquet, quienes habían trabajado en un hogar para discapacitados donde era asistido el último de los cuatro hijos del dictador Jorge Videla, fueron secuestradas por comandos paramilitares el 8 y el 10 de diciembre de 1977 junto con una docena de familiares de desaparecidos.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site