recherche

Accueil > Argentine > Économie > Dette externe > Se paga el vencimiento con reservas al FMI y evitan la cesación de pagos. (…)

10 mars 2004

Se paga el vencimiento con reservas al FMI y evitan la cesación de pagos. Falta saber con que condiciones se llego al acuerdo

 

Acordó el gobierno sobre la hora pagar un vencimiento por 3.150 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) con lo cual evitó caer en default con el organismo. Este pago, debemos tener muy en cuenta, representa el 20% de las reservas líquidas del país.

Por Argenpress.ifo, 10 de marzo del 2004

’Se acordó pagar luego de que Krueger dio la señal que se va a aprobar la revisión el miércoles’, aseguró una fuente del gobierno que solicitó el anonimato.

El miércoles el representante permanente del FMI, Thomas Dawson, anunciaría que en la reunión del Directorio del FMI que se realizará el 22 de marzo serán aprobadas las metas fiscales y monetarias. Un día después el Fondo reembolsará al país el pago de 3.150 millones de dólares.

El presidente Néstor Kirchner había restringido el pago a que se aprobara la segunda revisión de las metas a las cuales se comprometió en septiembre, según un acuerdo para postergar por tres años los vencimientos de la deuda por 12.300 millones de dólares.

Pese que se han cumplido las metas pactadas, el FMI agregó dos nuevas exigencias para aprobar la revisión : que la reestructuración de la deuda en manos de privados sea aceptada por el 80% de los acreedores -el gobierno dice que es suficiente una mayoría del 66%- y que los bancos internacionales que intervengan en el canje de esa deuda no puedan retirarse hasta el final de la operación.

Aunque parecían diferencias irreconciliables, negociaciones de último momento permitieron alcanzar un acuerdo para el pago del vencimiento.

Néstor Kirchner mantuvo una conversación telefónica de media hora en la que recibió elogios debido a la recuperación de la economía argentina, por parte de Krueger, quién confirmó su recomendación al directorio del organismo la aprobación de las metas argentinas.

’El Fondo exigió cosas que estaban fuera del acuerdo original’, continuo diciendo ’ Las metas fijadas fueron sobre cumplidas y creo que se respetó lo que la Argentina había firmado’, dijo la senadora Cristina Fernández de Kirchner.

Por su parte el presidente, que en las últimas semanas ha fustigado continuamente al FMI y a quienes critican la oferta de pago a los acreedores privados, se mantuvo en silencio.

Se debería conocer el acuerdo definitivo, para calibrar este silencio. ¿Se mantuvo la posición inicial del gobierno y se logró torcer el brazo al FMI o se logró una victoria a lo pirro ?

Por su parte, el FMI rechaza la propuesta hecha a los acreedores privados que incluye una reducción del 75% del capital y el pago del 25% restante a través de tres bonos de bajo interés y a largo plazo.

A pesar que el gobierno de Adolfo Rodríguez Sáa, de breve mandato, anunció el cese de pagos de la deuda en diciembre de 2001, hasta ahora se han cumplido todos los vencimientos con los organismos internacionales y sólo mantiene en cesación la deuda en manos de acreedores privados, que suma unos 100.000 millones de dólares.

Mientras el gobierno acordaba con el FMI, organizaciones sociales, estudiantiles e integrantes de derechos humanos efectuaban protestas rechazando el pago de la deuda externa por ilegal y espuria.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site