Accueil > Argentine > Économie > Ojo con el « <I>Blue</I> » que China es el primer productor mundial de (…)
De chico ya mi Papá me dijo : « Cuando quieras saber como va el mundo, mira el precio del oro ». La nota más abajo nos muestra bien que hay una neta intención de transformar el dólar en patacón del oro. La alerta ya fue dada hace un momento. La invasión de Malí, tercer productor mundial de oro, es otro elemento que muestra que ni Europa ni Estados Unidos tienen la solución para frenar la inexorable su caída del dólar-blue como como patrón de cambio. Demás está decir que nuestros « espontáneos » Caceroleros deberían despabilarse antes que, confiando una vez más en a la « seguridad » de Miami - Consenso de Washington pierdan otra vez todos sus ahorros transformándolos en papelitos verdes que en nuestras pampas llaman Blue y en inglés, por favor. El amigo del Norte ya los engaño en los ’90, pero insisten en hacerles confianza. ¿Suicidio o estupidez ? Parce que no han escarmentado… ¡Porque el que siembra papelitos, cosechará WC tapados ! - C. D. para El Correo
China produjo durante el año 2012 su máximo histórico de oro, 403,05 toneladas, lo que le ratifica como el primer productor de este metal precioso en el mundo, un título que ostenta desde hace seis años. En 2007, el gigante asiático superó a Sudáfrica como principal productor de oro del mundo. Sin embargo, esta cantidad no es suficiente para cubrir la demanda de este mineral en China, que ha crecido considerablemente en los últimos años. Esto, junto con los problemas de mercados en países desarrollados, hace que las fuerzas financieras, incluyendo a dinastías como la Rothschild, muestren su interés por inversiones en China y se planteen la posibilidad de redistribuir las reservas de oro mundiales hacia el mercado asiático, según consideran algunos expertos. RT. Rusia, 7 de febrero de 2013. |