recherche

Portada del sitio > Libros > "La Protesta Social en la Argentina" 1990-2004 de Guillermo Almeyra

27 de julio de 2009

"La Protesta Social en la Argentina"
1990-2004
de Guillermo Almeyra

 

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

Fabricas en ruinas recuperadas por sus obreros, piqueteros, asambleas populares, cacerolazos, luchas campesinas, una Argentina en lucha de los ’90 y de este principio de siglo que busca a ciegas una salida a la devastadora catástrofe neoliberal que la azota.

Guillermo Almeyra no solo nos propone la historia de sus actores, de su modo de organización, de sus actividades sociales y políticas, pero también errores y triunfos. La autogestion, es el alma de estos movimientos, y se ha vuelto una respuesta concreta y alternativa al desastre económico.

Las asociaciones de vecinos o de piqueteros hacen emerger nuevas sociabilidades y nuevos actores, fuera de las fabricas abandonadas a su suerte.

Medida, la formulación de Guillermo Almayera no olvida sin embargo de subrayar las tendencias regresivas que acompañan estos impulsos : ascenso de los misticismos ; violencia y delincuencia, Almeyra vuelve, en esta ocasión, sobre las experiencias pasadas de autogestión de la Argelia de Ben Bella a de la Polonia de Solidarnosc.

Más precisamente son también las experiencias en toda América Latina que son también interrogadas particularmente la de Chiapas del comandante Marcos y la del Brasil de Lula.

La Protesta Social en la Argentina ha sido editado en Argentina y producido por una imprenta autogérée que, rodeada por la policía, tiene que evacuar las obras clandestinamente que fueron puestas a la venta el día siguiente en librerías.

* Guillermo Almeyra, historiador, nacido en Buenos Aires en 1928, doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de París, es editorialista del diario mexicano La Jornada y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco.

Entre otras obras ha publicado Polonia : obreros, burócratas, socialismo (1981), Ética y Rebelión (1998), El Istmo de Tehuantepec de allí el Plan Puebla Panamá (2004), La protestó social en Argentina (1990-2004) (Ediciones Continente, 2004) y Zapatistas-Un mundo de allí construcción (2006).

La PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA,(1990-2004)
de Guillermo Almeyra
Editorial: CONTINENTE
ISBN: 950-754-110-1
Cantidad de Páginas: 206
Peso estimado: 305 gramos.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio