Accueil > Argentine > Économie > Dette externe > Kirchner le respondió al FMI que no quiere "ese tipo de tutelajes"
Toutes les versions de cet article : [Español] [français]
Luego de que Rato reclamara "reglas claras y respetuosas para las inversiones", el Presidente volvió a defender su llamado al boicot contra las petroleras que aumentaron los precios.
Clarín
16 de marzo del 2005
El presidente Néstor Kirchner le respondió esta mañana al titular del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, que ayer había pedido "reglas claras y respetuosas" para las inversiones en el país, como coletazo del conflicto con las petroleras. Aunque advirtió que iba a responder "con mesura", el mandatario advirtió que no quiere "ese tipo de tutelajes" y le pidió al español que "ojalá ahora ayude de verdad".
"Después de todas las cosas que nos pasaron con el Fondo, se lo voy a decir con mesura : somos un país independiente, que sabe administrar y esos consejos no son necesarios. Queremos las inversiones de todo el mundo. Pero ese tipo de tutelajes no lo deseamos", afirmó el mandatario en un acto en Casa de Gobierno.
Allí, Kirchner anunció la construcción de viviendas en Río Negro junto con el gobernador Miguel Saíz.
Más allá del motivo formal, el Presidente volvió a usar el acto como tribuna. Y los precios volvieron a ser el tema principal del discurso. "Si compramos cuando nos suben, van a subir siempre. Lo que hay que hacer es no comprar. El comportamiento de la sociedad es ejemplar", dijo.
Además, aseguró que la iniciativa de no comprar aquellos productos que suben de precio injustificadamente es "una política de Estado".
Luego llegaron las respuestas a Rato. Sucede que el mandamás del Fondo habia asegurado ayer, apenas cinco días después de que Kirchner convocara a un boicot contra la empresa Shell, que el Gobierno debe fijar "reglas claras y respetuosas" para la inversión privada en el país (Edición impresa).
"Al FMI le parece imprescindible que haya reglas de inversión, tanto nacional como extranjera, claras y respetuosas con el funcionamiento de la iniciativa privada", dijo. Y agregó que este tema "será parte de las políticas que vamos a discutir con el Gobierno argentino de cara a un posible programa con el Fondo".