recherche

Accueil > Réflexions et travaux > Hacia la URSS y la Operación Z+

7 mai 2022

Hacia la URSS y la Operación Z+

 

Toutes les versions de cet article : [Español] [français]

Le 28 avril 2022, le président biélorusse Loukachenko a évoqué un possible rassemblement de divers pays indépendants, anciennes républiques soviétiques, pour rejoindre la Fédération de Russie et la Biélorussie dans un « État de l’Union ». Puis, le 3 mai, le président Poutine et le président Loukachenko ont discuté plus avant de la construction de cet État de l’Union.

El 28 de abril de 2022, el presidente bielorruso Lukashenko habló de una posible reunión de varias ex repúblicas soviéticas independientes para unirse a la Federación Rusa y a Bielorrusia en un «  Estado de la Unión  ». Posteriormente, el 3 de mayo, el Presidente Putin y el Presidente Lukashenko siguieron discutiendo la construcción de este Estado de la Unión .

En 1991, la Unión Soviética, sucesora del Imperio Ruso, se derrumbó repentinamente de una manera notablemente similar a la que el Imperio Ruso se había derrumbado repentinamente en 1917, y por orden de los mismos círculos financieros y políticos transatlánticos. Esto no es una coincidencia. Desde entonces, el territorio en cuestión, el corazón del norte de Eurasia, al igual que gran parte del resto del mundo, se ha visto asolado por el caos, la pobreza, la injusticia y la guerra. Desde el punto de vista geopolítico, la formación de una Unión soberana (no una Unión Soviética) de los pueblos y naciones del norte de Eurasia puede ser ahora la única forma de superar el vacío creado, que ha sido la fuente del caos mundial desde 1991.

El norte de Eurasia, sea cual sea el nombre que se le dé, está, nos guste o no, marcado por su nación central y, con mucho, la más importante : Rusia. Es la única capaz de reunir a los Estados soberanos de los numerosos y variados pueblos que viven en este espacio terrestre intercontinental continuo, por la paz y la justicia. De hecho, muchos esperan que Rusia haga precisamente eso y los salve del actual desorden de la política occidental de « divide y vencerás », la consiguiente explotación occidental de sus recursos naturales y la opresión de los oligarcas amantes de Occidente.

Hablando con ciudadanos de la antigua Unión Soviética de muchas nacionalidades en los últimos 30 años, algunas cosas son ciertas. Nadie quiere volver a las viejas costumbres soviéticas, por ejemplo, las detenciones y encarcelamientos por cualquier crítica al sistema monótono y ultracentralizado, o simplemente las colas diarias para conseguir incluso los productos básicos, alimentos y ropa, resultado de la gran ineficacia de la planificación central. Nadie quiere vivir en un país donde la carne de salchicha, disponible como mucho una vez a la semana, se agota a las 10 de la mañana y donde las mujeres ni siquiera pueden conseguir productos sanitarios. Nadie quiere volver a un sistema centralizado, en el que incluso las decisiones más pequeñas eran tomadas por microgestores fuera de lugar que trabajaban sobre la base de estadísticas falsificadas en la lejana Moscú.

Por otro lado, ¿qué pasó con la sanidad gratuita (aunque infradotada), la educación gratuita, el pleno empleo, la vivienda (modesta) para todos, la baja criminalidad, la justicia social, las pensiones dignas, la alta cultura subvencionada y otros beneficios de la Unión Soviética ? No es de extrañar que muchas personas de toda Europa del Este sientan nostalgia por el antiguo sistema comunista y que muchas sigan votando a los comunistas. Como me dijo una mujer en Moscú hace doce años : Por supuesto que sabíamos que los comunistas nos mentían sobre nuestra maravillosa vida bajo el comunismo, pero lo que no sabíamos era que nos decían la verdad sobre el horror de la vida bajo el capitalismo. Antes teníamos escasez, pero estábamos a salvo. Ahora no tenemos escasez, si tenemos dinero, pero no tenemos « seguridad ».

El antiguo Imperio Ruso reunió a muchos pueblos bajo su águila bicéfala, mirando a ambos lados, uniendo Oriente y Occidente. El antiguo imperio soviético puso a muchos pueblos bajo su hoz y su martillo, imponiendo una Unión centralizada, oponiéndose al capitalismo en el Este y en el Oeste. Hoy, contra todo pronóstico, esperamos la fundación de una nueva Unión, que deberá evitar los errores del pasado y tratar valientemente de llevar la justicia y la prosperidad a todos.

Es posible una Unión soberana de naciones soberanas con fronteras nuevas y justas, acordadas por referéndum, que cooperen libremente en el comercio y la defensa. Estas naciones soberanas iniciales, en orden de posible adhesión, podrían ser : La Federación Rusa, Bielorrusia, gran parte de la antigua Ucrania, liberada, con su nuevo nombre, fronteras y gobierno, Armenia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Moldavia, Azerbaiyán, Georgia, Lituania, Letonia y Estonia.

Así se formaría una nueva URSS, una Unión de Repúblicas Sociales Soberanas, una Unión Soberana (US). Muchos se alegrarían de ello, porque el peligroso vacío, las injusticias sociales, la cleptocracia neofeudal de los oligarcas y las divisiones que ha dejado el colapso de la antigua URSS han resultado extremadamente desestabilizadores para todo el norte de Eurasia, una sexta parte de la superficie del planeta. Y esta inestabilidad ha afectado profundamente al resto del mundo, como podemos ver ahora mismo, que está temblando con la posibilidad, aunque sea mínima, de una tercera guerra mundial.

Una sola Unión Soberana de Brest [? Litovsk ... hasta Vladivostok, desde el Ártico hasta Asia Central, podría proporcionar una Alianza no sólo para las nuevas naciones formadas hace treinta años, sino también para las naciones aún no liberadas en Europa. Liberándose de los grilletes de la antisoberana y antisocial UE, estas naciones incluirían a Hungría y Eslovaquia, Serbia y Bulgaria, Rumanía y Grecia, Montenegro y Macedonia. Tal vez podría haber una alianza con los países que no están en Europa, así como en Asia, Mongolia, China, India, Pakistán, Indonesia, Irán, África y las antiguas colonias occidentales de los tres continentes del Nuevo Mundo. ¿Está realmente más allá del ingenio humano vivir en un sistema donde haya libertad y justicia social para todos, en una Alianza, con una Unión de Repúblicas Sociales Soberanas ?

Una Unión Soberana, que se erija sobre el mundo como una madre que extiende sus brazos sobre Eurasia para cuidar de sus hijos, podría establecer una Alianza de Naciones Mundiales, una verdadera ONU, no este pastiche corrupto de Nueva York. En todas partes, se harían posibles las luchas de los pueblos por saldar antiguas injusticias históricas mediante la abolición de las fronteras trazadas hace tiempo por los ignorantes culturales de la Oficina Colonial y los ladrones de recursos naturales en las lejanas Londres, París y Washington. La formación de nuevos países, nuevas fronteras, nuevas constituciones y nueva prosperidad podría resolverse gradualmente en paz.

Después de todo, ¿cuál es la alternativa ? ¿Seguir en el actual caos infernal de guerra perpetua, pobreza aplastante e injusticia cínica ? La Operación Z del Zorro, la liberación de Ucrania, es sólo el principio. La operación Z+, la liberación del mundo, es el fin. Sí, es un fin muy improbable, pero sigue siendo el único fin noble dirigido a un Nuevo Orden Mundial digno de ese nombre, suficiente para inspirar dirección hasta en el más abatido de los corazones.

Batiushka para thesaker.is

Original  : «  Forward to the USSR and Operation Z+  », 4 de mayo de 2022

Thesaker.is, 4 de mayo de 2022

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site