Accueil > Empire et Résistance > Bataille pour l’information > El Gobierno francés autorizó la extradición del represor Mario Alfredo (…)
Toutes les versions de cet article : [Español] [français]
La medida había sido pedida por el juez Sergio Torres en 2012 el marco de una causa por crímenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA. Sandoval, alias « Churrasco », estuvo destinado en el Departamento de Asuntos Políticos de la Policía Federal entre 1976 y 1979.
El gobierno francés autorizó la extradición a la Argentina del represor Mario Sandoval, acusado del secuestro y desaparición de Hernán Abriata en 1976. La medida había sido solicitada por el juez Sergio Torres en 2012 el marco de una causa por crímenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA.
El primer ministro francés Edouard Philippe y la ministra de Justicia, Nicole Belloubet, firmaron el decreto que autoriza el juzgamiento de Sandoval por privación ilegal de la libertad y torturas, considerados delitos de lesa humanidad. En ese documento se señala que los crímenes del represor argentino son considerados imprescriptibles y que los hechos que se le imputan no están relacionados con una persecución política, religiosa o de ningún otro tipo.
« Esta decisión, así como las anteriores de la Corte de Apelación de París y del Tribunal de Casación, constituyen una victoria para los derechos humanos », señalo Sophie Thonon, abogada que representa a la familia de la víctima. « Después de 45 años de lucha, la familia de Hernán Abriata y en particular su madre Beatriz, de 92 años, esperan que esta decisión permita que Sandoval responsa por los crímenes de lesa humanidad por los que lo investiga la justicia de su país », agregó.
Sandoval, alias « Churrasco », estuvo destinado en el Departamento de Asuntos Políticos de la Policía Federal entre 1976 y 1979. Integró el grupo de tareas 3.3.2. Abriata, estudiante de arquitectura e integrante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP). fue secuestrado por un grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada. Sandoval estuvo al frente de la patota de la Policía Federal que ejecutó el operativo el 30 de octubre de 1976. Vestido con ropa de fajina, se identificó ante los familiares del joven, les dijo que pertenecía a Coordinación Federal y que llevaba a cabo un « procedimiento de rutina ». Al finalizar la dictadura, Sandoval se radicó en Francia, donde obtuvo ciudadanía y se diplomó en materia de seguridad e inteligencia económica. Trabajó como asesor de los paramilitares colombianos, como colaborador de varias empresas y dio clases en universidades francesas. Su foto apareció publicada en la Argentina y los padres de Abriata lo identificaron como el inspector que acudió a detener a su hijo.
Pàgina12. Buenos Aires, 24 de octubre de 2018.
Para memoria, en marzo de 2008, El Correo de la Diaspora había publicado la traducción en francés de un artículo de Pagina 12 de la periodista Nora Veiras, « El ex-répresseur argentino Mario « Churrasco » Sandoval continúa haciendo carrera en Francia », concerniendo a las actividades que eran pasadas de señor Sandoval y abordaban el caso de Hernan Abriata.
En consecuencia del que, señor Sandoval había intentado una demanda por difamación contra El Correo así como al haber recuperado varios medios de comunicación estas informaciones. En su oferta de pruebas al Tribunal que defendía por su defensa, El Correo, representado por la abogada Sofía Thonon, había aportado elementos que concernían al pasado de Mr Sandoval.
El 16 de febrero de 2012, el tribunal de Auxerre denegó - para prescripción a señor Mario Alfredo Sandoval de esta demanda por difamación (Ver : « Franco-argentino Mario Alfredo Sandoval que acusaba a varios medios de comunicación de difamación fue desestimado
»).