recherche

Portada del sitio > Reflexiones y trabajos > Día a día crece mi indignación ante la indiferencia

5 de julio de 2022

Día a día crece mi indignación ante la indiferencia

por Susana Merino *

 

Día a día crece mi indignación ante la indiferencia con que lectores, radioescuchas y televidentes somos informados acerca de lo que sucede en los campos de batalla ucranianos y de otros lugares del mundo. No puedo comprender cómo han surgido otras reacciones colectivas y condenatorias por el aborto o los abortos y ninguna por la muerte de miles de jóvenes a los que se les perdonó la vida dejándolos nacer para condenarlos inconsultamente luego en plena juventud a morir por absurdas razones que dos o tres líderes defienden para justificar esas injustas muertes.

¿Desde cuando matar vistiendo un uniforme militar es menos crimen que matar vistiendo de civil? ¿Existe algun lugar en el código civil o en alguna ley que haga excepción de la criminalidad en el primer caso omitiendo la previsibilidad de una eventual y casi segura condena carcelaria? Creo que no y ¿entonces? ¿porqué nos indignamos ante los crecientes ataques a las escuelas en los EEUU? ¿para qué se supone que son las armas sino para matar? Y ¿porqué se supone que unos, el ejército concretamente pueden hacerlo impunemente y otros no?

O es más bien como decía nuestro Juan Bautista Alberdi que: « la guerra es un crimen es decir una violencia de la justicia en el exterminio de seres libres y jurídicos el proceder debe ser el mismo que el derecho penal emplea diariamente para probar la criminalidad de un hecho y de un hombre » Nada hay más injusto que mandar a matar o/y a morir a los jóvenes, pero no, nos escandaliza la muerte prenatal y vemos con indiferencia la de los jóvenes a los que ni siquiera les asiste el derecho a elección.

Y ¿si prohibiéramos la fabricación de armas? ¿Habría un procedimiento más simple para evitar tanta muerte injusta?. Pero no, nos engolosinamos con la astronáutica ¿para qué? ¿para descubrir otros mundos que nos proporcionen nuevos objetivos de destrucción?. ¿Habrá alguien que se sume a esta reacción? ¿Para que sirven la ONU?, ¿el Consejo de Seguridad? y todas esas organizaciones mundiales a cuyo enorme costo contribuimos el resto de los humanos sin que sirvan ni para solucionar conflictos ni para evitarlos. Comencemos a pensarlo y a buscar en serio la manera de evitar tanta muerte y destrucción, no es esa, creo yo, la razón de ser de la raza human

Susana Merino*, Buenos Aires, 26 de junio de 2022

* Susana Merino Arquitecta argentina, periodista y traductora, editora del informativo semanal de ATTAC « El grano de Arena » comprometida con la búsqueda de alternativas sociales, ambientales y democráticas para « Otro mundo posible »

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio