recherche

Accueil > Argentine > Économie > Dette externe > Deuda : el canje arranca aunque no salga el OK de Italia y Japón

13 novembre 2004

Deuda : el canje arranca aunque no salga el OK de Italia y Japón

 

Los organismos de esos países podrían demorar la aprobación de la oferta.

Por Annabella Quiroga
Clarín, 12 de noviembre del 2004

El Ministerio de Economía ratificó que el canje de deuda se abrirá el próximo 29 de noviembre, aunque para esa fecha no se hubieran recibido las autorizaciones a la operación por parte de las comisiones reguladoras de Europa. En el Palacio de Hacienda dicen que con obtener la luz verde en los EE.UU. es suficiente.

"El canje se abre el 29, para esa fecha ya estará la aprobación de la SEC y con eso basta", dijo un alto funcionario consultado por Clarín. Originalmente ese aval se esperaba para esta semana. Pero ayer los funcionarios decían que podría llegar "entre el viernes (por hoy) y la semana próxima".

Economía presentó el prospecto con el detalle de la oferta en Italia, Luxemburgo y Alemania. Y confirmó que, tal como anticipó Clarín, no lo hará en Japón. Desistió cuando confirmó que no había ningún banco de ese país dispuesto a actuar como fideicomisario de la operación.

En el Gobierno sostienen que esto no será un impedimento para que los acreedores japoneses participen de la operación, ya que podrán hacerlo a través de otros mercados, como Estados Unidos o Luxemburgo. A pesar de que el equipo económico está convencido de que la propuesta tendrá un alto nivel de aceptación, las fuentes consultadas admiten que la ausencia de los bancos japoneses "podría complicar la llegada a los bonistas individuales". Aun así, confían en que en la operación terminará imponiéndose el "efecto manada" : "Cuando los bonistas vean que el canje tiene un alto nivel de aceptación, van a terminar entrando".

Aunque el Gobierno presentó el prospecto en Italia, hay muy pocas esperanzas de que el documento sea aprobado por la CONSAB, la SEC italiana, antes del 29 de noviembre. Este país reúne 450.000 bonistas y la demora de la CONSAB dificultará también la designación de los bancos colocadores que ofrecerán los nuevos títulos a los acreedores.

"Los italianos también pueden entrar desde otros mercados. Y una vez que la CONSAB dé la aprobación, se abrirá el canje en ese país", dijo la fuente. El problema es que, según el mecanismo del canje, saldrán beneficiados quienes entren en las primeras tres semanas, porque tendrán mayor acceso al bono par, que no tiene quita y fue diseñado especialmente para los minoristas. Así, si la CONSAB demora la aprobación del prospecto, los italianos, al igual que los japoneses, estarían en desventaja, porque tendrían que informarse a través de terceros países y esto podría demorar su participación.

Además, el retraso de la CONSAB dificultaría la realización del "road show" en Italia, por lo que los funcionarios no podrían promocionar allí la operación antes del 29. En Economía dicen que la gira arrancará apenas esté la aprobación de la SEC. Como avanzada, el sábado 20 el ministro Roberto Lavagna y el secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, viajarán a Berlín para participar en una reunión del G20.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site