Accueil > Argentine > Économie > Dette externe > Deuda Externa : ’Los atorrantes de Argentina y de afuera" Kirchner repartió (…)
Por INFOSIC - DYN
Argentina, 21 de enero 2004
El Presidente Néstor Kirchner aseguró en un acto en Tres de Febrero que "los mismos que endeudaron a la Nación son los que dicen que hay que pagar más". Según fuentes oficiales, los duros términos fueron dirigidos a los "fondos buitres". Además, volvió a cargar contra las privatizadas, con críticas a las concesionarias del servicio de agua. Un mensaje para su viaje a España.
El presidente Néstor Kirchner volvió a repartir culpas a dos frentes por el endeudamiento argentino. En Tres de Febrero, durante un acto por la inauguración de un plan habitacional, aseguró que la deuda es "terrible" y fue generada "por los atorrantes de acá y de afuera".
"Los mismos que endeudaron la Nación son los que dicen que hay que pagar más. Pagar más significa pagar con el sudor y la espalda del pueblo argentino y no con la espalda de ellos", enfatizó Kirchner ante unas dos mil personas, flanqueado por el gobernador bonaerense, Felipe Solá.
El Presidente no dio más precisiones sobre aquellos a los que calificó de "atorrantes". Pero en previsión de posibles conflictos no deseados, fuentes oficiales se encargaron de aclarar que había hecho referencia a los "fondos buitres".
En su breve discurso, el mandatario llamó a "dar definitivamente la batalla" por la deuda. Y criticó a quienes "dicen que la quita es una irrespetuosidad", en referencia a la propuesta argentina de quita del 75 % a los acreedores privados con bonos en default.
"Se terminó esto de que hay que construir para pagar afuera a costa del hambre del pueblo argentino. Hay que cambiar definitivamente la historia", expresó.
Además, el Presidente volvió a cargar contra las privatizadas, al reclamar a los concesionarios del servicio de agua potable en todo el país que realicen las inversiones que sean necesarias. "Lamentablemente el agua ha sido privatizada, pero si la quieren conservar que inviertan y si no vamos a conversar de otra manera", señaló Kirchner.
El jefe del Estado alertó que "no se puede estar condicionando en ninguna negociación el servicio de un elemento tan fundamental como el agua y este Gobierno sabe de qué lado tiene que estar : No un pie acá y otro allá, los dos pies del lado del pueblo, que es donde corresponde".