recherche
27 de septiembre de 2003

Bolivia: Declaración de guerra civil indígena en Warisata

Pablo Mamani R ALAI-AMLATINA, 26/03/2003, La Paz. Abril y septiembre de 2000 y junio-julio de 2001 es parte de un campanazo o un llamado de los indígenas para una declaración pública de una "guerra civil" ocurrida el domingo 21 de septiembre en Warisata, altiplano norte de La Paz. Achakachi (…) Seguir leyendo

25 de septiembre de 2003

Convocan huelga general en Bolivia

Por Luis Crespo BBC Mundo, Bolivia Una huelga general indefinida y un bloqueo nacional de carreteras han sido convocados por la Central Obrera Boliviana (COB), con el apoyo de organizaciones campesinas a partir del lunes próximo, en oposición a un proyecto de exportación de gas natural. La (…) Seguir leyendo

24 de septiembre de 2003

Bolivia: Goni en la cuerda floja

Por Antonio Peredo Leigue ALAI-AMLATINA, 24/03/2003, La Paz. Tal como le gusta que lo llamen, Goni ha sorteado dificultosamente un año de mandato presidencial, sin un plan de gobierno, con alianzas que complican su administración, permanentemente enfrentado a las organizaciones sociales y (…) Seguir leyendo

24 de septiembre de 2003

Tregua en Bolivia

Una virtual tregua se instaló de facto al anochecer de este lunes en el convulsionado altiplano boliviano, escenario de un cruento enfrentamiento entre efectivos militares y policiales leales al presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y campesinos opuestos a su política económica. Por ECONOTICIAS (…) Seguir leyendo

23 de septiembre de 2003

Bolivia vive el colapso de su sistema político tan comprometido con el FMI

Por ECONOTICIAS La masacre de campesinos y el convulsivo clima social que se ha desatado en el país es solo un reflejo del total colapso del sistema político boliviano, aseguró la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia. ’Vivimos una crisis económica terminal, una profunda crisis (…) Seguir leyendo

0 | ... | 610 | 615 | 620 | 625 | 630 | 635 | 640 | 645 | 650 | ... | 705


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio