Accueil > Les Cousins > Bolivie > Convocan huelga general en Bolivia
Por Luis Crespo
BBC Mundo, Bolivia
Una huelga general indefinida y un bloqueo nacional de carreteras han sido convocados por la Central Obrera Boliviana (COB), con el apoyo de organizaciones campesinas a partir del lunes próximo, en oposición a un proyecto de exportación de gas natural.
La convocatoria a la huelga cuenta con el apoyo de las organizaciones campesinas.
Esta convocatoria ha sido sustentada por los líderes de la Dirección Única Nacional, una organización conformada por sindicatos y asociaciones civiles, que el viernes pasado logró paralizar tres ciudades de Bolivia al llamar a marchas de protesta contra la venta de gas.
Actualmente las carreteras del altiplano, en la región cercana a la sede de gobierno, se encuentran sólo parcialmente transitables debido a un bloqueo de caminos ordenado por Felipe Quispe, líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
La CSUTCB también ofreció este miércoles su apoyo a la COB en su resolución de llamar a una huelga general durante una reunión en la que estuvieron presentes también los dirigentes de la recientemente creada Dirección Única Nacional.
Proyecto impopular
Entre los asistentes se encontraba el diputado Evo Morales, líder de los sembradores de coca y jefe del partido Movimiento al Socialismo, el más importante de la oposición política al gobierno del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
La COB fue en el pasado un poderoso organismo sindical cuyas convocatorias eran acatadas casi totalmente por los trabajadores públicos y privados, pero a partir de 1986 su influencia fue disminuyendo hasta casi desaparecer en la actualidad.
Sin embargo, la impopularidad del proyecto de exportación de gas a través de territorio chileno y la coordinación de la COB con partidos de izquierda y con la Dirección Única Nacional, además del apoyo de la CSUTCB, podrían convertir los cortes de ruta en una acción nacional.
Muchas carreteras siguen bloqueadas.
A este anuncio de huelga general se ha sumado el anuncio del Movimiento sin Tierra de tomar parcelas por la fuerza en los próximos días.
La venta de gas boliviano a Estados Unidos y México prevé la inversión de al menos cinco mil millones de dólares por parte de un consorcio transnacional e incluye la construcción de un gasoducto a través de Chile, país con el cual Bolivia perdió su acceso al océano pacífico en una guerra en 1879.
Ambiente de inquietud
Además de la dura oposición a la exportación de gas, numerosos conflictos sectoriales acosan al gobierno y provocan un ambiente de inquietud entre la población.
Aunque cada sector tiene demandas específicas, casi todos incluyen entre sus pedidos que el gobierno descarte el proyecto de exportación de venta de gas.
Los cortes de ruta existentes hasta ahora en el altiplano pretendían presionar al gobierno para que hiciera liberar a un dirigente campesino preso, acusado de participar en el asesinato de dos ladrones de ganado y fue ejecutado sin mucho éxito sólo en caminos secundarios desde hace 12 días.
Pero se extendieron desde el pasado lunes a otras zonas y a la carretera principal que comunica a La Paz con el resto de Bolivia, a consecuencia de la muerte de cinco campesinos en un enfrentamiento contra la policía y el ejército, durante un operativo de rescate a medio millar de pasajeros varados en una población del altiplano.