recherche

Portada del sitio > Argentina > Argentina y Francia firman tratados de extradición y analizan temas bilaterales

26 de julio de 2011

Argentina y Francia firman tratados de extradición y analizan temas bilaterales

 

El canciller Héctor Timerman fue recibido hoy por su par francés, Alain Juppé, con quien conversó sobre distintos temas que tienen que ver con el G20, que preside Francia, y firmó un acuerdo sobre extradición que facilitará la cooperación judicial bilateral.

Según informó ayer la cancillería de Francia en un comunicado Juppé recibirá hoy a Timerman y entre ambos tenían previsto analizar « la concreción de los trabajos de la presidencia francesa en el G20 en la cual Argentina participa activamente, en especial, sobre el tema de la volatilidad de los precios de las materias primas y también en el tema empleo ».

« Los dos ministros conversarán sobre los trabajos de la Presidencia francesa del G20, en la cual Argentina participa activamente, especialmente a través de la organización en Buenos Aires de dos seminarios, en mayo (volatilidad de los precios de las materias primas) y julio (empleo). Ambos renovarán el interés de los dos países a que se llegue a un acuerdo ambicioso y equilibrado entre la UE y el Mercosur », señala el texto de la cancillería francesa.

Según se informó los ministros tenían previsto analizar también las cuestiones de la actualidad internacional y en ese sentido se subrayó que « Argentina, que preside este año el Grupo del G77 en las Naciones Unidas, es un socio privilegiado para Francia, con quien comparte la misma visión de un mundo multipolar apoyado en un multilateralismo reforzado », señala el texto.

Al finalizar la entrevista, « los ministros firmarán un tratado sobre extradición, que facilitará nuestra cooperación judicial bilatera ».

Por su parte, el portavoz de la Cancillería de Francia adelantó que « la Argentina es un socio importante para nosotros y uno de los principales de América Latina en general y de América del Sur en particular ».

Agregó que « tenemos relaciones de confianza con ese país, relaciones muy estrechas y en todos las ámbitos y creo que Alain Juppé, y su homólogo argentino pasarán revista a la amplia gama de temas de la relación bilateral entre Francia y Argentina en todas las áreas ».

« Con la Argentina tenemos relaciones económicas muy estrechas y la presencia de empresas francesas en ese país es un punto muy visible, muy concreto y muy fuerte », subrayó.

El portavoz indicó que « en este contexto, puede haber algunas cuestiones a resolver y creo que el mensaje importante que darán los dos ministros es que frente a estos desafíos, lo relevante es aportar soluciones y trabajar juntos. Es con esta visión que la reunión tendrá lugar ».

Agregó que « hay otro tema esencial, que seguramente será tratado por el ministro Juppé, y que tiene que ver con el esfuerzo de hacer valer los conceptos de memoria y justicia que están llevando a cabo las autoridades y el pueblo argentino en lo que concierne a la lucha contra la impunidad de quienes son encontrados culpables de crímenes en ese terrible período de la dictadura argentina en el que la primera víctima fue el pueblo argentino ».

« Hay personas que fueron arrestadas y juzgadas y entre estos criminales que la historia y la justicia ha perseguido, se encuentran algunos culpables de crímenes contra ciudadanos franceses », recordó.

Por último sostuvo que « estoy seguro que el ministro Juppé reiterará a su homólogo argentino la importancia que Francia le asigna a este esfuerzo de memoria y justicia, que ha sido llevado a cabo de manera responsable y digna por las autoridades judiciales, por las autoridades y por el pueblo argentino ».

Télam. Buenos Aires, 29 de julio de 2011.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio