Portada del sitio > Los Primos > América Central y Caribe
Estamos en los inicios de un nuevo milenio, y como ocurre siempre en el umbral de los grandes cambios, profetas modernos, cientistas sociales y/o gerentes culturales, como se dice hoy, anuncian un orden mundial diferente que se caracterizará, según estos, por procurar la participación de las (…) Seguir leyendo
Por Diego Artavia Herrera Revista Inter-Forum, 18/02/2003 Con fuerte angustia, la gran mayoría de los costarricenses cada día vemos como nuestro sueldo vale menos, porque no nos permite comprar lo mismo que antes. La triste realidad es que somos un pueblo devaluado, testigo de que el colón (…) Seguir leyendo
Las relaciones entre Cuba y Honduras permanecieron imprecisas por décadas, cuando esos estados no mantenían vínculos diplomáticos, pero después de un acuerdo bilateral sobre sus fronteras marítimas, esas relaciones pueden mejorar. El 26 de enero de 2002, tras 41 años de suspensión, los (…) Seguir leyendo
Por Óscar Gutiérrez Una taza de café en cualquier barrio de Nueva York o París puede llegar a alcanzar el precio de 3,60 dólares. Por esa misma taza de café, un cafeticultor de la región andina sudamericana o del sudeste asiático recibe tan sólo 24 centavos de dólar, un mezquino 7% que, por (…) Seguir leyendo
Por María Flórez Estrada La experiencia del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México (NAFTA), alerta sobre el peligro que pueden significar para la democracia y la autonomía de Costa Rica, la eventual firma de un pacto similar con EE.UU., así como el del Area de Libre (…) Seguir leyendo
0 | ... | 710 | 715 | 720 | 725 | 730 | 735 | 740 | 745 | 750 | ... | 760