recherche

Portada del sitio > Los Primos > América Central y Caribe > Cuba y Honduras negociarán límite de fronteras

18 de febrero de 2003

Cuba y Honduras negociarán límite de fronteras

 

Las relaciones entre Cuba y Honduras permanecieron imprecisas por décadas, cuando esos estados no mantenían vínculos diplomáticos, pero después de un acuerdo bilateral sobre sus fronteras marítimas, esas relaciones pueden mejorar.

El 26 de enero de 2002, tras 41 años de suspensión, los gobiernos cubano y hondureño restablecieron esas relaciones, y pese a que aún no está destacado un embajador en La Habana de ese país centroamericano, las relaciones en el campo de la salud pública han actuado como catalizadores de un buen entendimiento mutuo.

Cuba ofrece a Honduras colaboración gratuita médica. Médicos y personal paramédico cubano están situados en regiones remotas hondureñas para atender a la población más pobre. En el marco de esa situación, el ministro hondureño de Relaciones Exteriores, Guillermo Pérez-Cadalso, acaba de anunciar que "pronto" su colega, el canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, visitará Honduras con el fin de "agilizar" la delimitación de fronteras marítimas.

Pérez-Cadalso dijo a la prensa, en Tegucigalpa, que actualmente se estudia la mejor fecha para la visita del ministro cubano. "Trataremos además otros asuntos, como el comercio, el intercambio cultural y otros programas de colaboración", dijo el titular. "Vamos por buen camino", precisó el ministro hondureño al referirse a las relaciones con Cuba y específicamente a la delimitación de las fronteras en el mar. Honduras colinda con ocho países en las aguas del Mar Caribe.

Aunque por el momento no se obtuvo confirmación oficial en La Habana de ese anuncio, Cuba ha seguido una pauta de mejoría de sus relaciones con casi todas las naciones centroamericanas, a partir de la ayuda en salud pública que brindan los cubanos. Ello incluye también a las islas-estado del Caribe anglófono.

La única nación que se mantiene lejana a ese proceso en el área es El Salvador, cuyo gobierno no ha aceptado ayuda cubana y su presidente, Francisco Flores, es un continuo crítico de las políticas de La Habana a partir de la cercanía política que el mandatario salvadoreño sostiene con Estados Unidos.

17.febrero/2003 - Cuba - Adital/ WDRC -

Al publicar en medio impreso, favor citar la fuente y enviar copia para: Caixa Postal 131 - CEP 60.001-970 - Fortaleza - Ceará - Brasil

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio