Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Pueblo desvaludado o si se puede es la situación de Costa Rica
Por Diego Artavia Herrera
Revista Inter-Forum, 18/02/2003
Con fuerte angustia, la gran mayoría de los costarricenses cada día vemos como nuestro sueldo vale menos, porque no nos permite comprar lo mismo que antes. La triste realidad es que somos un pueblo devaluado, testigo de que el colón no preserva su valor. En el primer mundo monedas fuertes como el dólar hacen más ricos a quienes de por sí ya son ricos comparados con nosotros, los pobres del tercer (o cuarto) mundo, a quienes los políticos estatistas siguen vendiéndole el cuento de una nacionalista "soberanía monetaria".
Aclaro que los libertarios NO apoyamos adoptar una moneda única, sino la libertad de escoger la moneda con que transamos ; pero pensamos que ante tal libertad en Costa Rica la gran mayoría escogería el dólar sobre el colón. El término dolarizar asusta a esos políticos estatistas (léase : los del PUSC, PLN y el PAC), que saben que así moriría el impuesto más injusto, el que más golpea a quienes menos tienen : la inflación. La inflación es inmoral y un delito legalizado que solo tiene un responsable : el Estado. Al verse éste corto de dinero para pagar sus tantos despilfarros y gastos corruptos, recurre como un común falsificador de dinero a imprimir más papel moneda mediante el Banco Central, lo que eleva los precios de todo y devalúa el dinero que nos ganamos honradamente. Es una enorme estafa.
Pero en el fondo, ¿qué es dolarizar y qué beneficios nos traería ? Es quitarle el monopolio de emitir dinero al Estado. Sin esta capacidad, éste tendría que reducir su tamaño y su enorme burocracia a lo estrictamente necesario, porque sus únicos ingresos serían mediante impuestos o endeudamiento, los cuales tienen su límite, ya que por un lado después de cierto nivel la población se opondría a más impuestos, y por otro lado los posibles nuevos prestamistas considerarían muy riesgoso prestarle a un Estado demasiado endeudado.
El beneficiario de acabar con la inflación será el pueblo costarricense hoy devaluado, que podrá disfrutar del fruto de su labor honrada. Al eliminar la inflación las tasas de interés disminuirán fuerte y casi instantáneamente, favoreciendo a las clases más pobres del país, que entonces sí podrán comprarse un carrito o construir una casita.
Los libertarios exigimos que se nos respete la libertad de abatir la pobreza para siempre. Pero no nos dejemos engañar, costarricenses : este y todos los gobiernos han tenido y tienen el poder para lograr cero inflación, así impidiendo que nuestro costo de vida suba cada día. Y si no lo logra el actual Gobierno del PUSC, con la ayuda de partidos políticos de falsa oposición como el PLN y el PAC, desde ya le pedimos el voto para gobernar este país y probar que ¡sí se puede !
Diego Artavia Herrera es asesor legislativo del Movimiento Libertario de Costa Rica. La lucha de los "ticos" contra la pobreza.