Director Periodístico de Página 12 Ernesto Tiffenberg
Presidente Fernado Sokolowicz
Vicepresidente Jorge Prim
Accionista Hugo Soriani
Sres./as Periodistas
Las Asambleas, organizaciones y ciudadanxs abajo firmantes se dirigen a Uds./s a fin de informarles su reconocimiento a la destacada labor periodística del Sr. Darío Aranda.
Desde nuestras luchas en defensa de nuestros derechos y bienes comunes consideramos que con su trabajo no sólo informa con precisión las situaciones de compañeros indígenas, campesinos y vecinos de ciudades y pueblos afectados en sus vidas y formas de vida por el extractivismo minero y agroexportador, sino que también contribuye a la defensa de nuestras vidas y formas de vida haciendo públicos los acontecimientos.
En un momento de avance de empresas nacionales y transnacionales saqueadoras y contaminantes que destruyen nuestras relaciones sociales y comunitarias y territorios, apelamos a vuestro compromiso con la democracia y la justicia y les reclamamos por su necesaria presencia para que informe periódicamente y en la medida que las circunstancias lo exijan sobre las situaciones de desalojo, discriminación, persecución, denegación de identidad y de justicia, criminalización y asesinato que lamentablemente estamos viviendo en las distintas provincias de nuestro país.
« Un pacto para vivir », « La lupa sobre el veneno », « Mancha Venenosa » y « Bajo un Manto de Neblina » ; son entre otras, sus notas de tapa que oportunamente ilustraron el flagelo que padecen los vecinos de los « pueblos fumigados », y que vuestro prestigioso diario se ha encargado de visibilizar como ningún otro medio de alcance nacional.
« Un debate originario », « Por el uso ancestral » y « Desmonte en zonas prohibidas », entre otras, posibilitan un debate informado y crítico sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas hoy y por lo tanto la acción de ciudadanos y ciudadanas comprometidos para que se cumplan como mínimo los preceptos constitucionales, como el Artículo 75 inc. 17 y las leyes nacionales como la 26.160 que suspende los desalojos y la 26.331 que protege los bosques como imprescindible casa de todos.
« De norte a sur, contra la minería », « Reclamos antimineros » y « El conflicto minero », son también entre otras, necesarias notas que ofrecen herramientas claves para formar criterio y orientar la acción respecto a un tema que desde la cordillera nos abraza como país en la defensa de nuestros glaciares y el agua como fuente de vida. A la vez amplifican y acercan la voz de asambleas de ciudadanos que desde La Rioja, Catamarca, Chubut, Río Negro entre otras provincias, se alza contra la megaminería desde su experiencia cotidiana y desde la tremenda experiencia de verse criminalizados por su lucha que es por el buen vivir de todxs.
Por todo ello, al advertir que el citado periodista desde hace tiempo, no publica más en tapa y se han reducido sensiblemente su notas, tanto en frecuencia (publicaciones) como en extensiones, nos preocupa altamente su situación. Las circunstancias descriptas, nos autorizan a pensar de que el mismo ha sido objeto de algún tipo de represalias o censura ; hecho que repudiamos profundamente.
Por ello, solicitamos : se restituya al periodista Dario Aranda el nivel de participación en el diario que oportunamente se le supo acordar, no se establezcan límites en cuanto a las publicaciones mensuales, ni en la extensión de sus notas y que cese cualquier tipo de represalia y/o censura de la que el mismo haya sido objeto. Consideramos que con dicha acción Página 12 se pondrá a la altura del momento que nos toca vivir como pueblo en la defensa de la soberanía popular sobre sus bienes comunes.
Aguardamos con expectativa una respuesta favorable a nuestra solicitud.
– Asamblea Ciudadanos por la Vida de Chilecito - La Rioja- El Famatina no se Toca
– Madres de Barrio Ituzaingó Anexco - Córdoba
– Antonio Gustavos Gómez - Fiscal Federal - Tucuman
– Colectivo Paren de Fumigar Córdoba
– Cecilia Carrizo, Seminario en Justicia Ambiental - Universidad Nacional de Córdoba
– Mauricio Berger, CONICET, Seminario en Justicia Ambiental UNC
– Myriam Genisans, Pro Eco Grupo Ecologista - Tucumán
– Asamblea Villa Giardino Despierta - Córdoba
– Sergio Giachino, periodista Ipodaggua.com, El Día, El Argentino y Rario
– Máxima (94.5) y Cero (104.1) de Gualeguaychu
– Vecinos Autoconvocados por un Ambiente Sano de Oncativo- Córdoba
– Marcos Tomasoni, Ing. Qímico del Colectivo Paren de Fumigar Córdoba
– Biól. Stella Maris Luque, Docente Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC
– Gerardo Mesquida, Técnico de Coop. de Trabajo El Telar, Trabajadores de ingeniería
– Mirta Antonelli, Proyecto Dispositivos Hegemócios y contrucción de neomapas en la Argentina actual. Cátedra Teorías de los discursos sociales II. UNC
– Carlos Álvarez, ELAPS, UNC
– Antonio Moro, Asamblea de las Organizaciones Socioambientales de - Córdoba/Ciclo de Cine Ambiental
– Darío Avila, Abogado Juicio Ituzaingó - Córdoba
– Javier Sousa, RAPAL y de CETAAR - Centro de estudios sobre tecnologías apropiadas de la Argentina
– Mabel Sessa de Tosco, Abogada UNC, Integrante del taller participativo para la Urbanización de Villa La Maternidad y Biblioteca Heraldo Eslava - Córdoba
– Guillermo Posada, Secretario de Prensa del Círculo Sindical de Prensa (CISPREN) - Córdoba
– Viaje de Radio, programa de Radio Revés (FM 88.7) Escuela de Ciencias de la Información - UNC - Córdoba
– Martín Malicho, vocero de Acción Directa
– ECOS Córdoba, Ecología Colectiva de las Organizaciones Sociales
– Equipo de Educación Popular Pañuelos de Rebeldía
– Claudia Karol, feminista
– RNMA, Red Nacional de Medios Alternativos
– Taller El Dragón, espacio sociocultural y agroecológico - Anizacate - Córdoba
– Jorge L. Valenti, Apicultor- Docente - Bell Ville, Córdoba
– Red de Salud Popular "Dr. Ramón Carrillo" - Chaco
– Alejandra Gómez - Abogada - Red de Salud - Chaco
Dr. Santiago Montaldo - Coordinador Provincial
Dra. María del Carmen Seveso - Coord. del Interior
Contactos : 03644-15-4620701 - 03624-15-664745