Accueil > Argentine > Social > Initiatives > Associations et fondations > A.A.R.E. Fundare
PRESENTACIÓN
Humberto Terrizzano, Almicar Renna y Eduardo Candioti tienen el agrado de dirigirse a usted para hacerle saber que la iniciativa de creación de Aldeas Rurales Escolares ha tomado en los últimos tiempos una extraordinaria difusión, y aún continúa.
Con el propósito de que los esfuerzos no queden aislados, han resuelto crear una asociación que los nuclee.
La revolución informática que ha comprimido tiempos, espacios y velocidad, nos ha impulsado a eludir la constitución de una entidad de tipo tradicional y, en cambio, crear una asociación virtual que posibilite los mismos resultados, eliminando burocracia y todo el sustento material que ella supone.
En breve recibirá un padrón para que todos los socios se conozcan y vinculen entre sí, y una central telefónica, desde el (0342) 452-4191 emitirá sucesivos mensajes, invitando a la acción, que será voluntaria y en la medida en que cada uno lo desee.
Las páginas que siguen exponen los objetivos, metodología, inspiradores y formas de accionar.
Si usted comparte esta iniciativa y desea asociarse no tiene más que comunicar por correo electrónico sus datos personales, perfil y formas de comunicarse (especialmente E-Mail).
Y si hubiere sido incluido en el padrón de asociados (ad referéndum suyo), lo ha sido teniendo en cuenta hechos o circunstancias que, de una u otra manera, lo han acercado a esta iniciativa.
Luego de su lectura, háganos saber si ratifica su incorporación y, en su caso, suministrarnos su correo electrónico, teléfono, fax y dirección.
A.A.R.E.
Constitúyese la Asociación Amigos de las Aldeas Rurales Escolares (AAARE), entidad VIRTUAL no gubernamental sin fines de lucro.
MISIÓN
>>Refundar la Sociedad Argentina deteniendo el éxodo rural, procurando revertir la tendencia demográfica de concentración suburbana en barrios marginales.
>>Dignificar la persona humana, convirtiendo la miseria en pobreza digna, al menos en una primera etapa.
>>Desterrar el asistencialismo, creando las condiciones que permitan el desarrollo personal y familiar en lo económico, moral, espiritual, educacional y de salud.
>>Jerarquizar el rol de la mujer como administradora de las unidades de producción familiar.
>>Alentar el patriotismo como un medio de lograr la cohesión nacional.
>>Utilizar los recursos de la naturaleza, preservando el medio ambiente.
OBJETIVOS
>>Procurar que la familia cuente con un terreno de su propiedad en las inmediaciones de una escuela rural, de manera tal que permita el desarrollo de una economía autosustentable.
>>La construcción de una vivienda, parcialmente, con materiales disponibles en la zona, recurriendo a métodos de ayuda mutua.
>>Acceso al agua potable y manejo de las aguas servidas.
>>Concentrar en la escuela rural la educación, atención de la salud, y las comunicaciones.
ASOCIACIÓN VIRTUAL
Sólo la sostiene la mente y el espíritu
Carece de :
>>sede social
>>bienes muebles e inmuebles
>>personal
>>dinero
>>cuota social
>>formalidades para ingresar o abandonarla
>>obligaciones
>>comisión directiva
>>personería jurídica
>>dependencia del Estado
El soporte virtual se limita a la vinculación a través de correo electrónico y un sitio en Internet.
Sólo requiere un secretario de prensa que procese la información a través de mensajes por correo electrónico a todos los socios, simultáneamente.
Permitir una comunicación horizontal entre sus miembros, que contarán con un padrón actualizado.
INSPIRADORES
>>Mahadma Gandhi, por la firmeza de sus conviciones y sus métodos pacíficos.
>>Nelson Mandela, por su ejemplo de tesón y paciencia.
>>Alvin Toffler, autor de "Tercera Ola", que avisora al "prosumidor", el ser humano del futuro que concentrará en una misma persona o familia un creciente desempeño simultáneo de productor y consumidor.
>>Mohamad Yunnus, economista y banquero de los pobres que, con pequeños préstamos, libera a las mujeres (94%) de sus condiciones de esclavitud en Bangladesh.
>>Jacques Coustau, que con su "Calipso" abrió la conciencia para preservar el medio ambiente.
>>Aristóteles, el impulsor de la libertad.
>>Adam Smith, por sus conceptos simples de economía y propiedad privada.
>>Jesús de Nazaret, porque hizo comprender la trascendencia de la solidaridad.
LA ACCIÓN
Cada miembro puede elegir su propio accionar y en la medida que quiera, dentro de los siguientes vectores :
>>La difusión de las ideas
>>Las experiencias pilotos
>>La acción para que se sancione una ley que permita adquirir fracciones de terreno aledaños a las escuelas rurales a fin de que se desarrollen aldeas rurales.
IDEOLOGÍA, PARTIDISMO Y SEGREGACIÓN
Existe la más amplia compatibilidad con cualquier ideología, siempre que ésta no se contraponga con los principios y objetivos que se mencionan al comienzo.
Pueden asociarse afiliados o simpatizantes de cualquier partido político, así como agnósticos o creyentes de cualquier credo.
Rechaza cualquier tipo de discriminación.