Portada del sitio > Los Primos > Uruguay
El incremento de los poderes de los ministros de Economía ha venido siendo una constante desde hace ya varios años ¿Cuál es nuestra visión de las instituciones democráticas bajo un gobierno de izquierda? Por Hugo Cores * La República. Montevideo, el lunes 14 de noviembre de 2005. ¿Qué (…) Seguir leyendo
El estatuto del FA establece una mayoría especial (nueve décimos) para habilitar la integración de un nuevo grupo. Este alto porcentaje, debido a ausencias premeditadas, llevó a que Confa (ex comunistas y otros), demorara ocho años en ingresar al FA. Por Raul Legnani La República. Uruguay, (…) Seguir leyendo
El oficialismo uruguayo propuso una reinterpretación de la Ley de Caducidad por la que quedan al margen de dicha ley los delitos cometidos por altos mandos militares y policiales o fuera del país. Página 12. Buenos Aires, 15 de noviembre de 2005 La Ley de Caducidad uruguaya -la amnistía para (…) Seguir leyendo
A la hora 10:10 de la mañana de ayer se reunió por segunda vez el Comité Central del Partido Socialista. En una sesión que se extendió hasta las 15 horas, se designó el nuevo Comité Ejecutivo Nacional y el Secretariado Nacional. Le República. Montevideo, 14 de noviembre de 2005 En primera (…) Seguir leyendo
Cuba contará con el voto favorable del gobierno uruguayo en la próxima sesión de Asamblea General de las Naciones Unidas, para que se levante el bloqueo económico que Estados Unidos impone sobre Cuba, según anunció ayer la flamante embajadora de Cuba en nuestro país, Marielena Ruiz Capote. La (…) Seguir leyendo
0 | ... | 205 | 210 | 215 | 220 | 225 | 230 | 235 | 240 | 245 | ... | 430