Portada del sitio > Los Primos > Uruguay > Cuba volverá a contar con voto de Uruguay para levantar el bloqueo.
Cuba contará con el voto favorable del gobierno uruguayo en la próxima sesión de Asamblea General de las Naciones Unidas, para que se levante el bloqueo económico que Estados Unidos impone sobre Cuba, según anunció ayer la flamante embajadora de Cuba en nuestro país, Marielena Ruiz Capote.
La República. Uruguay, 8 de noviembre de 2005
El presidente de la República, Tabaré Vázquez, recibió ayer las cartas credenciales de la embajadora de Cuba Marielena Ruiz Capote. También en el Edificio Independencia, el Primer Mandatario, hizo lo propio con los embajadores de Costa Rica, Ruth Mery Salas Salazar; de Suecia, Arne Lennart Rodin y de Irlanda, Martin O’Fainin.
Tras un breve encuentro de carácter protocolar, la embajadora cubana hizo referencia a las "históricas" relaciones de ambos pueblos, y explicó algunos de los temas abordados con Vázquez.
La embajadora mencionó que la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países, en abril de 2002, constituye "tiempo pasado".
Indicó que a pesar de dicha ruptura, "los históricos vínculos, existieron permanentemente en la conciencia y el corazón de ambos pueblos".
"Ahora vamos a trabajar al presente. Del presente en adelante existe la voluntad, que sabemos va a lograrse, de profundización de las relaciones en todos los ámbitos".
Ruiz Capote, quien previo a su designación en misión diplomática en nuestro país se desempeñaba como subdirectora de la Dirección de América Latina y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, dijo que el tema del bloqueo de Estados Unidos a Cuba estuvo presente en la conversación.
La diplomática manifestó que en el día de hoy sesiona la Asamblea General de las Naciones Unidas, y que en la misma se debatirá el proyecto presentado por Cuba, para poner fin al bloqueo económico financiero y comercial de los Estados Unidos contra Cuba. Adelantó que durante la sesión se sabe que Cuba obtendrá "una nueva victoria, puesto que el año pasado 279 países acompañaron ese proyecto. Este año contamos con el apoyo de la comunidad internacional, y tenemos el compromiso del voto uruguayo en relación con este proyecto de resolución".
La reinstalación diplomática comenzó el 1º de marzo
Cabe recordar que Uruguay y Cuba restablecieron sus relaciones diplomáticas el pasado 1º de marzo, tras la asunción a la Presidencia de Tabaré Vázquez. El designado embajador nacional en Cuba, Jorge Mazzarovich, llegó al país caribeño el pasado mes de junio, oportunidad en la cual fueron reabiertas las puertas de la representación uruguaya en La Habana.
La ruptura de los lazos diplomáticos ocurrió en abril de 2002, luego de que el presidente cubano, Fidel Castro, emitiera duras críticas al entonces presidente uruguayo, Jorge Batlle, después de que Uruguay aceptara presentar una resolución sobre Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra. Fidel Castro calificó a Batlle como "el trasnochado y abyecto Judas que preside el Uruguay".