Accueil > Empire et Résistance > Banques > Sin interesados : declararon desierta a la licitación del BERSA
Era por la venta del Nuevo Banco de Entre Ríos, convocada por el Banco Nación. Esto se produjo a pesar de que la entidad había vendido en las últimas semanas tres pliegos
Por Infobae.com
Buenos Aires, 3 septembre 2003.
Es administrado por un fideicomiso
La licitación para la venta del Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. (BERSA), convocada por el Banco de la Nación Argentina, resultó hoy desierta de oferentes, pese a que la entidad había vendido en las últimas semanas tres pliegos a otros tantos presuntos interesados en adquirir la entidad.
El gerente del Banco Nación a cargo del fideicomiso que administra al Bersa, Gustavo Gasteau, declaró que "a último momento los interesados desistieron de presentarse", y ahora el Comité de Evaluación, integrado por técnicos del ministerio de Economía y del Banco Central, informará a la Autoridad Monetaria, quien determinará los pasos a seguir".
El Bersa posee 80 sucursales y emplea a 1.200 personas, y fue agente financiero del gobierno de Entre Ríos. Para esta licitación era requisito principal que el interesado detentara un patrimonio neto de 30 millones de pesos, y habían adquirido pliegos los bancos Macro, Banex, y Patagonia Sudameris (ex Banco de Río Negro).
Gasteau ratificó que es intención del Nación concluir "antes de fin de año" con el proceso de venta del Bersa, como así también de Banco del Suquía y del Banco Bisel, también administrado por el BNA a través de un fideicomiso. Estas entidades quedaron en manos del Nación cuando, en plena crisis económica y financiera del 2002, el Credit Agricole, entonces dueño de los tres bancos, se retiró de la Argentina.
Aplazamiento
El jueves pasado el Nación dispuso e informó la postergación por dos semanas de las fechas de apertura de las ofertas para la venta de los bancos Bisel y Suquía. En cambio, el BNA había ratificado la fecha de hoy para la apertura de sobres con antecedentes técnicos y patrimoniales por el Bersa, y del 6 de octubre para el sobre 2, con la propuesta económica.
Ahora, las opciones van desde una nueva licitación hasta la absorción del Bersa por parte del Nación. Por otra parte, la apertura del sobre número 2 (oferta económica) para el Nuevo Banco Suquía pasó al 29 de septiembre próximo.
Gasteau ratificó que el primer sobre (oferta técnica) para el Nuevo Banco Bisel se abrirá el 16 de septiembre en lugar del 9 de septiembre originalmente previsto. El segundo sobre (con la oferta económica) pasó al 20 de octubre de 2003. En todos los casos, la apertura se realizará en el Salón de Actos del BNA El 11 de agosto último tres grupos empresarios locales presentaron el Sobre 1 conteniendo sus antecedentes técnicos y patrimoniales en la licitación para la compra de los activos del Banco del Suquía, actualmente administrados por un fideicomiso a cargo del BNA.
Oferentes
Los tres grupos oferentes fueron Roggio SA, Banco Banex SA (que también había comprado el pliego por el Bersa), y Dinosaurio SA, este último ligado al empresario cordobés Euclides Bugliotti, ex dueño de la cadena de supermercados Libertad, y ahora dedicado al desarrollo de negocios inmobiliarios.
El Grupo Roggio SA (ligado al rubro de la construcción y actual concesionario de Metrovías y del Acceso Oeste de Buenos Aires) fue dueño del Banco del Suquía desde su conformación, en 1987, hasta su venta al Credit Agricole (de Francia) en el año 2000.