Accueil > Empire et Résistance > OTAN > Rusia a Estados Unidos de América :¿Entendieron bien la situación ?
par
Toutes les versions de cet article : [Español] [français]
Rusia sigue marcando sus « líneas rojas » de seguridad a la OTAN, mientras que Estados Unidos anuncia su disposición a negociar con Rusia para abordar sus preocupaciones. Cualquier reversión de la política actual es considerada herejía por los Estados Unidos de América.
« Todo el mundo entiende perfectamente que, la hora de la verdad está llegando en las relaciones entre Rusia y la OTAN. No pueden golpear constantemente los puntos débiles de Rusia... La conversación debe ser seria... de lo contrario, la alternativa es una respuesta militar-técnica y militar de Rusia », dijo el jefe de la delegación rusa en las negociaciones de control de armamentos en Viena el lunes [27 de diciembre de 2021].
El hacia referencia a dos documentos emitidos por Rusia el 17 de diciembre [2021]. Estos dos documentos describen en detalle lo que Washington debe hacer para evitar el inevitable e inminente conflicto asociado a la expansión de la OTAN hacia el este hasta las fronteras de Rusia. Esencialmente, requieren que las fuerzas de la OTAN se retiren donde estaban situadas en 1997 (es decir, dentro de las fronteras de Alemania). Los documentos también abordan otros aspectos de la desescalada, como la retirada de todas las armas nucleares de los Estados Unidos de territorios extranjeros y la contención de las fuerzas de los Estados Unidos en aguas y espacio aéreo desde los cuales no pueden amenazar al territorio ruso.
Esto no es un cambio menor y ni un reajuste de los despliegues de fuerza. Es un marco para una revolución geopolítica, nada menos. En esencia, la solicitud se refiere a la « cancelación » del orden mundial de los Estados Unidos basado en normas (en torno a los intereses y valores de los Estados Unidos).
Rusia informa a los Estados Unidos que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es, y debe ser a partir de ahora, la única fuente del derecho internacional. Rusia exige no sólo el revés estratégico de Estados Unidos en Europa, sino también que todos los futuros acuerdos de seguridad se redacten en forma de tratados jurídicamente vinculantes y que Washington cese sus programas unilaterales de cambio de régimen y de revolución de color.
Aunque formulado en un lenguaje oscuro de un proyecto de tratado, la idea principal es más cercana a la de un ultimátum. No se trata en absoluto de un documento de debate abstracto que se estudiará en los próximos años. Pide una respuesta inmediata de los Estados Unidos.
En cierto modo, parecería que el proyecto de tratado se lanzó en el ámbito público, no tanto con la esperanza de recibir una respuesta sustancial de Washington rápidamente, sino más bien para enfatizar que Rusia está quemando deliberadamente los puentes, para llamar la atención sobre la gravedad de la situación : « Lo dijimos una vez : y no fue oido ». Por lo tanto, lo decimos en un formato que deja claro que Moscú no se retirará una vez más de este requisito estratégico. La implicación es « ¿Presten atención ? » Si no es así, pasaremos al vocabulario de opciones militares y militares-técnicas.
Esto quedó claro cuando el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Riabkov, instó a Washington a dar una respuesta inmediata a las propuestas de garantías de seguridad, en un contexto geopolítico cada vez más deteriorado : « Creo que no habrá ninguna negativa [de los Estados Unidos] como tal, pero habrá un intento de añadir todo tipo de deseos, condiciones, todo tipo de ideas adicionales sólo para enviar la pelota de vuelta a nuestro lado », dijo.
Y, como se podría esperar, esto es exactamente la respuesta inicial de los Estados Unidos : Los Estados Unidos « no harán ningún compromiso » en la expansión de la OTAN, la Casa Blanca reafirmada el viernes. « Vimos las propuestas rusas. Estamos discutiendo esto con nuestros aliados y socios europeos ».
Jake Sullivan, Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo el mismo día que si los rusos tienen una lista de preocupaciones de seguridad, lo mismo era cierto para los Estados Unidos y sus aliados europeos - y que Washington estaba dispuesto a negociar sobre esa base. « Hemos tenido un diálogo con Rusia sobre cuestiones de seguridad europeas en los últimos 20 años », dijo Sullivan a una audiencia en el Consejo de Relaciones Exteriores. « Lo tuvimos con la Unión Soviética durante décadas antes de eso ».
Este proceso « a veces ha conducido al progreso, a veces al estancamiento », dijo Sullivan, señalando que los Estados Unidos planea « poner sobre la mesa nuestras preocupaciones sobre las actividades rusas que creemos que son perjudiciales para nuestros intereses y valores ». « Es muy difícil ver que los acuerdos se materialicen », agregó, « si seguimos presenciando un ciclo de escalada ».
Poner sobre la mesa las preocupaciones de Sullivan sobre las actividades incompatibles con los intereses y valores estadounidenses dominó el comercio estadounidense con Rusia, China y -a través de intermediarios- Irán durante todo el mandato de la administración. Esto no ha sido productivo. Nada fue « consumido ». Sólo ha ido acompañado únicamente de tensiones crecientes.
Fyodor Lukyanov, considerado como cercano a la visión del mundo de Kremlin y conocido por asesorar a altos funcionarios, cree que Occidente probablemente no aceptará las demandas de Rusia, porque eso sería políticamente imposible. George Friedman, del antiguo linaje Stratfor vinculado a la CIA, está firmemente de acuerdo : Hay cláusulas que garantizan que Estados Unidos rechazará el documento.
Las demandas de Rusia no son nuevas. Reflejan una posición que Rusia ha expresado durante años. Por lo tanto, la cuestión es : ¿por qué un Estado lanzaría un proyecto en los duros términos de un ultimátum, si no para servir de advertencia deliberada, antes de que las cuestiones pasaran de la esfera diplomática a la militar.
No hay indicios de que Estados Unidos o Europa rompan su larga siesta estratégica. Occidente, sin embargo, está tan atrapado en la política de los memes que es casi seguro que considerará las propuestas como nada más que una nueva narrativa rusa, que se moverá lo más rápidamente posible en la larga pauta de una discusión interminable, en la que participen no sólo los socios de la OTAN, sino también la UE.
Desde el punto de vista de Estados Unidos y de la OTAN, el hecho mismo de considerar a Rusia estableciendo sus propias líneas rojas de seguridad es una herejía - como lo dijo el Secretario General de la OTAN (el día antes de que Rusia publicara los dos documentos) : « La OTAN está de acuerdo con Ucrania. Todos los aliados apoyan la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Y no reconocemos la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia... La OTAN seguirá brindándole [al presidente Zelensky] apoyo concreto... El mensaje que estamos enviando hoy a Rusia es que corresponde a Ucrania, como nación soberana, decidir su propio camino, y a los 30 aliados de la OTAN de decidir cuándo Ucrania estará lista para ser miembro. Lo importante ahora es que nos centremos en las reformas para garantizar que Ucrania cumpla con las normas de la OTAN ».
Si esto se convierte en la respuesta final de los Estados Unidos, veremos nuevas medidas para demostrar la determinación de Rusia de cambiar el statu quo, digan lo que digan los occidentales. En otros comentarios, el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Alexander Grushko, subrayó la urgencia de estas propuestas, ya que las tensiones están en un punto de inflexión. El ministro agregó que si Moscú es repelida o ignorada en estos intentos de desarrollar garantías de seguridad, Rusia se verá obligada a adoptar sus propias « contraamenazas ».
La pregunta ahora es qué hará Rusia cuando Estados Unidos emprenda el camino de « Hemos estado hablando con Rusia durante décadas sobre estos temas » - en otras palabras, ¿cuál es el problema, por qué debemos apresurarnos ?
Bueno, Occidente se asombró cuando, de repente, el pie ruso aterrizó en Siria, y el derrocamiento del gobierno sirio por Washington fue bloqueado por la fuerza militar rusa. El mensaje de hoy es : O « Finlandisan » a Ucrania, o Rusia lo hará por ustedes.
Alastair Crooke* para Almayadeen
Original : Are you paying attention ? Russia demands cancellation of the Global Rules-Based Order
Almayadeen. Beirut, 26 de diciembre de 2021
Traducido del francés para El Correo de la Diaspora por : Carlos Debiasi
El Correo de la Diáspora. París, 28 de diciembre de 2021.
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons. Atribución según los términos Sin modificación – No Comercial – Sin Derivadas 3.0 Unported. Basada en una obra de www.elcorreo.eu.org.