recherche
14 de mayo de 2004

El petróleo alcanzo un valor record en el mercado mundial: Enorme ganancia para las extranjeras y nada para Argentina.

El barril de crudo pasó ayer los 41 dólares, alcanzando un precio que no tuvo ni en sus más altos niveles previos a la Guerra del Golfo en 1990. La demanda estadounidense empuja hacia arriba la cotización. Argentina, país productor, tiene más costos que beneficios por la suba. La cotización del (…) Seguir leyendo

14 de mayo de 2004

Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela buscan una estrategia energética

Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela proyectan una estrategia regional conjunta en materia energética a través del intercambio de experiencias entre las empresas estatales del sector de cada país. Seguir leyendo

13 de mayo de 2004

Crisis energética en argentina, voracidad empresarial y gobiernos cómplices

Desatada la crisis energética, el gobierno lanzó un programa que "premia el uso racional de energía en el consumo domiciliario y en el comercio". Seguir leyendo

11 de mayo de 2004

Reflexiones sobre la renacionalización y la crisis energética.
Salir del estado "bobo"

Entrevista a José Rigane, publicada en el Boletín Nº 119 de FeTERA Semanal, del 21 de abril de 2004. José Rigane es Secretario General de la, Federación de Trabajadores de la Energía de la Republica Argentina Y del Sindicato Luz y Fuerza de Mar del Plata Secretario interior de la conducción (…) Seguir leyendo

10 de mayo de 2004

Argentina con frío y a tientas.
¿Porque se oculta la causa?

Por Nora Ciapponi 9 de mayo del 2004 Si uno escucha radio 10 o mira Canal 9, habría encontrado respuesta a la crisis energética. Sencillamente, se deberían haber otorgado los aumentos de tarifas, habrían entonces inversiones, y colorín, colorado... El gobierno - en cambio - no logró en muchos (…) Seguir leyendo

0 | ... | 75 | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | 115 | ... | 120


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio