recherche

Portada del sitio > Argentina > Economía > Hidrocarburos > Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela buscan una estrategia energética

14 de mayo de 2004

Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela buscan una estrategia energética

 

Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela proyectan una estrategia regional conjunta en materia energética a través del intercambio de experiencias entre las empresas estatales del sector de cada país.

Por PL
Méjico, 12 de mayo del 2004

No se trata de crear una entidad, sino de desarrollar una interacción entre las entidades nacionales que conduzca a una política común en materia de energía, explicó el ministro argentino de Planificación, Julio de Vido.

El funcionario habló este miércoles en una ceremonia oficial de recibimiento del primer cargamento de fuel-oil enviado por Venezuela como parte de un acuerdo firmado con el gobierno de Argentina para enfrentar la crisis energética que atraviesa este país austral desde hace más de un mes.

Según De Vido, los ministros del área de energía de Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela se reunirán en fecha aún por determinar para avanzar en la elaboración de ’una estrategia supranacional’ en esa materia.

El acto de recepción de las primeras 50.000 toneladas de combustible venezolano se celebró en el puerto de Buenos Aires y contó con la participación del titular de Energía y Minas de Venezuela, Rafael Ramírez.

Al respecto, De Vido señaló que el acuerdo firmado en Caracas para el suministro de un millón de toneladas de fuel-oil y gasoil a Argentina por un valor de 200 millones de dólares contempla una forma de pago muy ventajosa con productos y maquinarias agrícolas, ganado y otros renglones alimenticios argentinos.

El combustible venezolano permitirá ahorrar 17 millones de metros cúbicos de gas, cuya escasez es la causa fundamental de la presente crisis que ha obligado a las autoridades a adoptar severas medidas para disminuir el consumo interno y a reducir sus exportaciones al vecino Chile.

El primer cargamento arribó en el buque tanquero General Zamora y el resto del volumen pactado llegará paulatinamente hasta septiembre próximo en las naves Ektoras, Polyanka, Argironissos y TBN.

Los suministros de Venezuela fueron asignados a nueve centrales localizadas en Buenos Aires, Bahía Blanca, Necochea, Mar del Plata, San Nicolás, Santa Fe, Córdoba y Mendoza y permitirán liberar 10 millones de metros cúbicos de gas diarios que serán destinados a la industria, reveló el ministro.

El gobierno argentino dio a conocer ayer un Plan Energético Nacional que incluye la creación de una empresa petrolera estatal, la cual, según versiones, puede formar una asociación con las entidades similares de Venezuela (PDVSA) y Brasil (PETROBRAS).

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio