Portada del sitio > Argentina > Economía > Hidrocarburos
Cortes, tarifazos, escasez, frío y desaparición de las reservas. La pronosticada falta de gas es resultado de una privatización mal nacida: las empresas no cumplieron y el Estado ejerció la vista gorda. Efectos de una política energética neoliberal que retrotrae al apotegma del ex ministro (…) Seguir leyendo
Esta entrevista a Gustavo Calleja del grupo MORENO, resulta esclarecedora, frente a la crisis energética que nuestro país comienza a transitar y a la mentirosa campaña que impulsan los concesionarios y los medios de comunicación, que la falta de aumento en las tarifas es el detonante de la (…) Seguir leyendo
Los orígenes de esta crisis (falta de gas y electricidad) han sido suficientemente explicitados: no se realizaron las obras necesarias para prever el futuro y esta desinversión se ha puesto en evidencia con el crecimiento de la actividad económica y el consiguiente crecimiento de la demanda. Hoy (…) Seguir leyendo
Un estudio técnico elevado al Ejecutivo antes de la actual crisis precisaba que el esquema de obligaciones de las prestadoras no garantizaba la realización de las inversiones. Por tanto, el conflicto no tiene origen en el congelamiento de tarifas. Los productores y transportistas no hicieron (…) Seguir leyendo
Página 12, 9 de abril del 2004 La Argentina pagará caro su crisis energética al comprarle a Brasil electricidad y a Bolivia gas (ver aparte) a precios de mercado, mientras el Gobierno soporta críticas que le llueven desde Chile por no cumplir pactos de exportación y Venezuela le arroja tanques (…) Seguir leyendo
0 | ... | 75 | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | 115 | 120