recherche

Accueil > Argentine > Sciences et Technologies > Otra luz, la misma sombra en la ciencia argentina

17 septembre 2004

Otra luz, la misma sombra en la ciencia argentina

 

Por el Grupo de gestión de políticas de estado en ciencia y tecnología
Argenpress.info, 15 de septiembre 2004

Otra luz

Una licitación internacional hecha por el gobierno de Menem para la compra de 26 radares fue ganada por la empresa norteamericana Northrop. Sin embargo, la firma francesa Thomson impugnó ese concurso porque la licitación se había adecuado a la empresa ganadora. La justicia, en el año 2000, le dio la razón a los franceses.

Luego de que el Congreso aprobara el presupuesto de 186 millones de dólares, el default dejó en suspenso el nuevo llamado a licitación.

Recientemente, el Ministro de Defensa, José Pampuro, ha dicho que se ha tomado la decisión política de obtener los radares a partir de un desarrollo nacional. En efecto, el desarrollo de los radares será confiado a la empresa estatal INVAP (Investigaciones Aplicadas), que además fabrica y exporta reactores nucleares y satélites en colaboración con entidades de CyT (CNEA, CONAE, etc.). Además, el gobierno le acaba de confiar al INVAP el dearrollo de un satélite de comunicaciones .

En una primera etapa se le otorgarán al INVAP 80 millones de dólares. El borrador del decreto va a ser elevado a la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia y se piensa que antes de fin del año 2004, el mismo estará firmado por el Presidente Kirchner. (Esta información ha sido extractada de un artículo aparecido en el diario Clarín del 6-9-04, escrito por Guido Braslavsky).

La misma sombra

La vacuna BCG : Nuestra gestión para implementar la producción pública de vacunas del Calendario Nacional comenzó en Diciembre de 2002. Empezamos con la más simple de ellas, la BCG, con la finalidad de ver la voluntad de las autoridades. El 23 de Julio de 2003, el Ministerio de Salud de la Nación nos informó que utilizar la BCG producida en el país era una decisión política tomada. Sin embargo, a más de un año de esa decisión las cosas no están resueltas.

Debemos recordar que nuestro país tiene capacidad instalada para producir vacuna BCG para todo el país con calidad certificada por la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, en el año 2003, el Ministerio de Salud de la Nación importó 4.000.000 de dosis de vacuna BCG (fuente de información : Oficina Sanitaria Panamericana/Organización Mundial de la Salud).

Desconocemos las razones que impiden que emprendimientos simples, como el que mencionamos, no se lleven a cabo y se siga importando esa vacuna.

Reflexiones

En algunos casos el Gobierno está tomando decisiones políticas importantes y adecuadas con clara incidencia en el desarrollo nacional y la autonomía tecnológica (caso INVAP). El tema no es menor ya que implica una inversión significativa.

Sin embargo en otras áreas (p.ej : vacunas, medicamentos) las cosas no avanzan.¿ Por qué ?.¿ Conoce el gobierno que es lo que pasa en el área de salud ?.

Grupo de Gestión :
 Airaldi MG
 Alonso-Romanowski S
 Ambrosio A
 Bessone JB
 Bibiloni AG
 Cravero C
 Debenedetti SL
 De Filippo J
 Denzoin LA
 Estébanez ME
 Fernández Lahore M
 Fiamberti H - Fossati CA
 Franchi AM
 Furnari JC
 Gadaleta P
 Gaggioli N
 García AP
 Ghilarducci A
 Gubertini MT
 Hajos S
 Hermida EB
 Hozbor D
 Ielpi L
 Iriondo M
 Isturiz MA
 Jasnis MA
 Landoni MF
 Lemos DR
 Manghi M
 Milana JP
 Nonzioli AC
 Otero AM
 Palermo M
 Pérez O
 Ravelo A
 Rearte B
 Recavarren MI
 Rodríguez ME
 Rofman A
 Sadir AM
 Sasiain MC
 Schattner M
 Yantorno O.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site