Portada del sitio > Nuestra América
El nombre indígena es Abya Yala
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
En el proceso de un reciente estudio en la Universidad de Georgia, una estudiante se entrevistó con una muchacha colombiana y grabó la entrevista. La muchacha refirió su experiencia en Inglaterra y cómo los ingleses estaban interesados en conocer la realidad de Colombia. Después de que la (…) Seguir leyendo
Por Ester Stekelberg Hipotesis. 16 de octubre de 2006. "Los vientos cruzaban hasta besar las tierras de Panamá y Colombia donde las etnias Kuna le dieron el nombre de Abya Yala (tierra madura) al continente Americano. Los vientos siguieron su ruta acariciando al noble pueblo de Los Caribes. (…) Seguir leyendo
Por David Brooks La Jornada. Nueva York, 17 de octubre de 2006. Más de 5 mil trabajadores de limpieza de edificios, la gran mayoría mexicanos y centroamericanos, agremiados en el sindicato de servicios SEIU, están al borde de estallar una huelga en Houston en lo que podría ser el inicio de (…) Seguir leyendo
Carta abierta a las instituciones europeas, movimientos sociales y sociedad civil en general. Estas líneas se forja en los vientos glaciales esquimales, pasado por las inmensas praderas donde la brisa rozaba la piel de los imponentes Sioux, Ojibuay, Iroques, Wachano, Algonkino,… (…) Seguir leyendo
Télam. Buenos Aires, 11 de octubre de 2006. La titular del INADI, María José Lubertino, ratificó su intención de "eliminar" la denominación de "Día de la Raza" al 12 de octubre. Incluso planteó la posibilidad de "resignificar la fecha". Ya presentó un proyecto en el Congreso. La titular del (…) Seguir leyendo
0 | ... | 375 | 380 | 385 | 390 | 395 | 400 | 405 | 410 | 415 | ... | 755