recherche
3 de enero de 2012

« Estamos asistiendo al hundimiento de un mundo, están a punto de desatarse fuerzas inmensas »
Fréderic Lordon

por Frédéric Lordon *

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

En esta gran entrevista, Fréderic Lordon expone sus comentarios y análisis de la actual crisis económica y sus orígenes. Con tono mordaz y una visión rigurosa repasa las causas y efectos de la crisis y además comenta el tratamiento de la Economía por parte de los medios de comunicación, el lugar (…) Seguir leyendo

26 de diciembre de 2011

Severa crisis del neoliberalismo, pero no su caída.

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

El italiano Marcello Musto y el mexicano Gabriel Vargas subrayan la vigencia de sus tesis. El socialismo sólo será posible con la participación radical y democrática del pueblo, sostiene el primero. La realidad actual es testimonio vivo de sus planteamientos, señalan Presentaron en la UNAM (…) Seguir leyendo

16 de diciembre de 2011

Estados Unidos 2012/2016: Un país insolvente e ingobernable
Geab n° 60

por GEAB *

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

Como anunciamos en precedentes GEABs, nuestro equipo presenta en este GEAB N°60 sus anticipaciones sobre la evolución de los Estados Unidos durante el período 2012-2016. Este país, epicentro de la crisis sistémica global y pilar del sistema internacional desde el 1945, atravesará un período (…) Seguir leyendo

14 de diciembre de 2011

La quimera de la estabilidad financiera

por Alberto Rabilotta *

En su segunda acepción « quimera » significa, según el Diccionario de la Lengua Española, « aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo ». Seguir leyendo

12 de diciembre de 2011

« Europa tiene mucho que aprender de Argentina » Joseph Stiglitz

por Javier Lewkowicz

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

En su segunda charla en Argentina, el Premio Nobel estadounidense volvió a elogiar el camino elegido por Argentina para salir de la crisis de deuda, en contraposición a la fórmula europea. « Europa tiene mucho que aprender de Argentina ». Seguir leyendo

0 | ... | 185 | 190 | 195 | 200 | 205 | 210 | 215 | 220 | 225 | ... | 430


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio