Accueil > Empire et Résistance > Banques > Los ex Crédit Agricole : Cooperativas se bajan de la licitacion por el Bisel
La entidad se quedaría sin oferentes. Hoy deben abrirse los sobres técnicos. El gremio bancario reclama que el banco rosarino siga en manos del Nación hasta que vengan tiempos mejores.
Por La Capital,
30 de septiembre 2003
El proceso licitatorio del Nuevo Banco Bisel podría sufrir un nuevo traspié hoy, cuando se deben abrir los sobres con las ofertas técnicas, debido a que las cooperativas santafesinas y cordobesas que habían comprado los pliegos decidieron finalmente no presentar ofertas. Este grupo fue el único que compró las bases de condiciones para participar de la consulta, si se excluyen a las empresas que ofertaron por el Suquía, técnicamente habilitadas para participar de las licitaciones de los otros bancos del ex grupo Bisel. Voceros de las cooperativas que dieron origen al banco, luego vendido al Crédit Agricole, argumentaron que las condiciones exigidas les impedían participar de la compra de la entidad. En los pliegos de la licitación estaba estipulada la venta de la totalidad de las sucursales y el grupo de cooperativas sólo quería formar una banca regional entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
El análisis técnico del grupo de cooperativas integrado por Integral Independencia (Carcarañá), Carlos Pellegrini (Carlos Pellegrini), De Los Arroyos (Santa Teresa), Comunidades (Arequito), Integral Núcleo (Chabás) y Sudecor (Bell Ville) determinó que no era conveniente la compra de la entidad en las condiciones fijadas. Este grupo había pedido la postergación del proceso hace 15 días. Eugenio Viale, de Independencia, señaló que a pesar de haber contado con más tiempo para analizar la situación los números no cerraron, "los términos nos impiden asumir la compra, no podemos asumir sucursales de Misiones a Bariloche". La apertura de sobres se realiza hoy al mediodía en el Banco Nación. Oficialmente se conocía que los únicos interesados eran cooperativas santafesinas pero los que compraron los pliegos para el Suquía y el Bersa también pueden participar.
El Nación, administrador del fideicomiso que controla al Bisel luego de que el francés Crédit Agricole decidiera abandonar el país, continuará a cargo de la entidad si la licitación se declara desierta y deberá determinar un nuevo llamado. Eso es, por otra parte, lo que pide la Asociación Bancaria. Desde el gremio se cuestiona el proceso licitatorio porque aseguran falta de definición sobre algunos problemas del sistema financiero, que frenan la posibilidad de que otros inversores se interesen por adquirir el Bisel. Por eso reclaman que hasta que el gobierno no defina un modelo financiero la entidad quede a cargo del Nación. El punto conflictivo es que el pliego licitatorio no prevé claramente la continuidad laboral. Según la Asociación Bancaria, sólo se garantiza el trabajo al personal no jerárquico por los primeros 6 meses. Sobre el resto no hay especificaciones.
Sergio Casaretto, de la comisión interna del Bisel, anticipó que le llevarán su propuesta al ministro de Trabajo, Miguel Angel Tomada, y a la presidenta del Nación, Felisa Micelli, el próximo viernes 10, durante la visita de los mismos a Rosario. De los tres bancos que integraban el Bisel (Suquía, Bisel y Bersa), sólo la casa crediticia cordobesa parece despertar atractivos. Ayer se abrieron los sobres número II, con las ofertas económicas. Sólo el grupo Roggio y el Banex siguen en carrera, luego de que el Banco Nación descalificara la presentación del grupo Dinosaurio.
El gerente del Banco Nación, Gustavo Gastaud, y el escribano Diego Paz, encabezaron ayer al mediodía el acto que se desarrolló en la sede central del Nación, aunque recién en la segunda semana de octubre se conocerá quién se quedará con el Nuevo Banco Suquía, luego de analizadas las ofertas. La disputa quedó centrada entre el grupo Roggio, fundador del Banco Suquía, y el Banex, surgido de la fusión entre el ex Banco de San Luis y el Exprinter, en tanto no fue calificado por el Banco Central el holding empresario cordobés Dinosaurio SA, tras evaluar su grado de
asistencia financiera.
©Copyright 2003
www.LaCapital.com.ar