recherche

Portada del sitio > Nuestra América > Los dos 10: Fidel y Maradona, al toque, pelotearon al Imperio y a Bush

28 de octubre de 2005

Los dos 10: Fidel y Maradona, al toque, pelotearon al Imperio y a Bush

 

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

Los dos 10

El líder cubano, Fidel Castro, y el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona protagonizaron anoche un inédito mano a mano en la televisión cubana en el que se deshicieron en mutuos elogios y sellaron su alianza contra el "Imperio".

Fidel Castro y el "Diez" demostraron que, además de compartir afectos e ideas políticas, forman un extraordinario equipo de "estrellas mediáticas".

Durante cerca de cuatro horas, Castro, de 79 años, y Maradona, que el domingo cumplirá 45, dieron un repaso a lo divino y lo humano, se despacharon contra Bush y ofrecieron una buena muestra de su amistad.

Probablemente Maradona batirá récords de audiencia con la entrevista que le ha hecho esta semana en La Habana al líder cubano, mucho más que un amigo para él, que se emitirá el lunes en su programa "La Noche del 10", en el Canal 13 de la televisión argentina.

Aunque ninguno desveló el contenido de la entrevista, la fecha de emisión en Argentina no podía ser más oportuna para Castro y Maradona: en vísperas de la llegada al país del líder estadounidense, George Bush, para participar en la Cumbre de las Américas, y al día siguiente del cumpleaños del "crack" argentino.

"En Argentina hay mucha gente contraria a que vaya Bush, nos hizo mucho daño", dijo el ex futbolista.

"Para mí es un asesino, los argentinos tenemos que repudiar el derecho que vaya a nuestro país. Voy a ir encabezando la marcha en contra de que él pise tierra argentina", añadió refiriéndose a la movilización convocada el próximo 4 de noviembre.

"Ya se lo prometí a mi comandante y lo voy a hacer", insistió, porque "Bush nos desprecia, nos pisa y nosotros tenemos que estar a sus pies (...) Nosotros, los argentinos, tenemos muchos defectos, pero la dignidad la tenemos todavía y no la entregamos", afirmó.

Castro aseguró que uno de los momentos culminantes de la entrevista fue cuando Maradona le dijo que iba a encabezar la marcha contra la "indeseada presencia de cierto caballero allá".

Pero el programa de anoche dio para mucho más. Desde el famoso gol de Maradona ante Inglaterra ayudado por la "mano de Dios" en el Mundial de México (1986), hasta su nueva vida como estrella de la televisión, pasando por el huracán "Wilma" y una buena dosis de elogios mutuos.

"Para mí, el comandante es un Dios", dijo Maradona. "Nadie tiene su cabeza, nadie tiene su pensamiento, nadie tiene su humanidad".

La entrevista con Fidel era "un sueño" y es "lo máximo que puede tener alguien que pueda tener un programa", aseguró el ex futbolista, que adelantó que volverá a residir en Cuba cuando termine su compromiso con Canal 13.

Castro tampoco se quedó atrás a la hora de elogiar a "El Pelusa", que "siempre fue generoso con Cuba, siempre defendió a nuestro pueblo (...) Su éxito en televisión se debe a su talento y a su capacidad de ser noble, sencillo, alguien que viene del pueblo", dijo.

Los cubanos pudieron disfrutar de un Maradona muy diferente al que recordaban en su última visita a Cuba, el pasado marzo, mucho más delgado, relajado y dispuesto a hablar de su futuro, de sus problemas con las drogas y de su nuevo trabajo como estrella televisiva.

"Yo digo que para tener el presente de hoy, he tenido que haber pasado todo lo que pasé, para darme cuenta de que nada es definitivo, y de que si uno toca fondo debe darse cuenta de que ya no se puede ir más y de que tiene que salir", apuntó el ex futbolista.

Maradona conoció a Fidel hace diez años y esa amistad le llevó a viajar a Cuba en el año 2000 para recibir tratamiento por su adicción a las drogas tras sufrir una grave afección cardiaca en Uruguay.

Regalos de cumpleaños

Castro no quiso dejar ir a Maradona sin sorprenderle con un detalle por su cumpleaños: un uniforme del equipo nacional de béisbol y unos guantes de boxeo firmados por él y obsequiados por el ex púgil cubano Teófilo Stevenson.

Por Sport, Barcelona, 28 de octubre de 2005

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio