Portada del sitio > Nuestra América > Los Presidentes de Suramérica concluyen que la unidad es el tema principal (…)
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
En la I Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN) se acordó trabajar en una agenda común que toque el ámbito social, político y comercial para conformar un bloque sólido en el continente. El compromiso se enfatizó en fortalecer un mecanismo constante y no acelerado, de integración regional.
En la sesión de clausura de la I Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN o Unasur), el primer mandatario de Brasil y nuevo presidente pro tempore de la organización, Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó la necesidad de buscar un mecanismo adecuado donde se fortalezca el proceso de unificación de las naciones de la región suramericana.
Durante su intervención, como en el acto de clausura de esta primera reunión de alto nivel presidencial, el presidente Lula da Silva agradeció todo el trabajo y avances realizados por su homólogo peruano Alejandro Toledo durante el período en el cual fungió como principal responsable de la CSN (Unasur, según la propuesta del Presidente venezolano), durante el lapso 2004-2005.
A su juicio, hay una tarea ardua pero constante en cuanto a enfrentar la responsabilidad de guiar este proceso de integración. "No se hará fácil construir y consolidar una comunidad enfrentando las asimetrías y tomando en cuenta las dificultades en contra de nosotros mismos", recordó el Presidente brasileño.
Lula da Silva hizo un llamado a todos sus colegas de la región suramericana para "no perder la paciencia, porque este es un proceso de maduración, de aprendizaje constante, que requiere de la colaboración, debate y aporte de todos los pueblos de la región".
Pidió la cooperación de todos los mandatarios presentes en la Cumbre para que la voluntad política de construir un nuevo modelo de integración en la región no decaiga con la proximidad de un año 2006 netamente electoral en varios países suramericanos.
"No podemos permitir que en un año electoral se disminuya la disposición política de trabajar y consolidar lo que estamos haciendo (…) Esto será un legado que tendremos que dejar para las próximas generaciones muy bien consolidado", finalizó.
La segunda Cumbre de los Jefes de Estado de la Comunidad Suramericana de Naciones tendrá lugar en la ciudad de La Paz, en Bolivia, en próximo año, con el compromiso de avanzar aún más en el proceso de unificación e integración de la región del Sur.
Argenpress. Buenos Aires, 1° de octubre de 2005