recherche

Accueil > Empire et Résistance > Capitalisme sénile > La manipulación del London Interbank Offer Rate o sea la tasa LIBOR en una (…)

1er juillet 2012

La manipulación del London Interbank Offer Rate o sea la tasa LIBOR en una City fuera de control.

 

El gobierno británico ordenó revisión tras la sanción a Barclays
Investigan a bancos de Estados Unidos, Europa y Japón por escándalo Libor

El gobierno británico ordenó una revisión independiente sobre los procedimientos de créditos con una tasa de interés clave entre los bancos, después de que el banco Barclays fue sancionado por manipularla, anunció el sábado una vocero del primer ministro.

La decisión se produce luego de que autoridades británicas y estadunidenses impusieron una multa récord a Barclays con 453 millones de dólares por manipular la tasa Libor (London Interbank Offer Rate), que indica el nivel de intereses por préstamos entre los bancos y apuntala préstamos y contratos financieros por miles de millones de dólares en todo el mundo.

Se anticipa que más prestamistas queden involucrados en el escándalo. Los analistas prevén que pronto más bancos serán señalados por colusión. El diario The Times mencionó a RBS como el próximo banco que enfrentaría una multa por su supuesta participación en la manipulación de la tasa clave del crédito entre los bancos.

Las autoridades que investigan el escándalo de la Libor analizan a varios bancos en Europa, Estados, Canadá y Japón. La autoridad de mercados financieros reveló además el viernes « faltas graves » por parte de los cuatro grandes bancos del país : Barclays, Royal Bank of Scotland (RBS), Lloyds y HSBC. El caso se refiere a la comercialización de productos financieros complejos.

Las multas por intento de manipulación de tipos en Barclays y por el deficiente asesoramiento de este y otros bancos británicos a sus clientes lo ha vuelto a dejar claro : la City londinense, el mayor escenario financiero de Europa, está fuera de control, se afirma en un artículo de la agencia de información Dpa.

« Pocos (escándalos) han golpeado tan despiadadamente el corazón del sistema financiero », apuntó el viernes el diario Financial Times.

Los banqueros sin escrúpulos de Barclays manipularon los valores del índice interbancario Libor, del que dependen cada día negocios por valor de hasta 360 mil millones de dólares. Una mínima variación podía reportar cambios de valores millonarios.

Ante los nuevos escándalos, los políticos británicos se han enzarzado en un cruce de acusaciones sobre la responsabilidad de lo ocurrido.

Reuters, Afp y Dpa, Londres, 30 de junio.

La Jornada. México, 1º de julio de 2012.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site