recherche

Portada del sitio > Nuestra América > IV Cumbre de las Américas: rige desde el lunes la zona restringida en Mar (…)

29 de octubre de 2005

IV Cumbre de las Américas:
rige desde el lunes la zona restringida en Mar del Plata.

 

Por Guillermo Villareal *
Clarín
. Mar del Plata, 29 de octubre de 2005.

El extenso cerco de metal que dividirá Mar del Plata en dos, para garantizar la seguridad de los jefes de Estado y los funcionarios que participen de la IV Cumbre de las Américas, será instalado en el primer minuto del próximo lunes. Comenzará a desplegarse así el impresionante operativo por aire, mar y tierra que se diseñó para la cita internacional en esta ciudad

El Comando Unificado de Seguridad dio ayer nuevas precisiones sobre el plan para la cumbre, que comenzará formalmente el viernes, y ratificó que sólo podrán circular por el área restringida vehículos y personas "debidamente acreditadas". La conferencia de prensa estuvo a cargo del jefe del operativo, comisario Carlos Pardal, y el intendente local, Daniel Katz.

La zona restringida estará delimitada por tres anillos:

 El primero, que controlarán hombres de la Policía Bonaerense, es el que está más alejado de los hoteles cinco estrellas comprometidos por la Cumbre. Arranca en la avenida Juan B. Justo, zigzaguea por distintas calles del barrio Los Troncos y Chauvin, y cierra en la peatonal San Martín.
 El segundo vallado, a cargo de la Gendarmería, arranca cerca del barrio Playa Grande y atraviesa la zona de la terminal de ómnibus hasta llegar al centro.
 El tercer anillo es el más controlado. Se circunscribe a la zona de los tres hoteles afectados por el encuentro internacional: Hermitage, Sheraton y Costa Galana. Estos puntos serán estrictamente vigilados por la Policía Federal.

En todos los casos habrá tres accesos para vehículos, dispuestos con vallados móviles en las calles Azcuénaga, San Lorenzo y Sarmiento. "Una vez que sea revisado el vehículo, se podrá mover con absoluta libertad dentro de la zona restringida", explicó Pardal. Habrá accesos peatonales en diferentes puntos del cerco.

Pero el megaoperativo va mucho más allá de las calles de la ciudad. La Prefectura Naval dispuso un operativo para controlar el movimiento en el puerto.

La Armada anunció que vigilará la costa con cuatro fragatas, que además "barrerán" las comunicaciones en aguas abiertas.

La Fuerza Aérea controlará el espacio aéreo con aviones Pucará, Mirage y A4-AR. Los últimos cargarán misiles aire-aire.

En la tarde de ayer, el ministro Aníbal Fernández estuvo durante algunas horas en Mar del Plata. Dijo que está confiado en que no se producirán incidentes porque se ha hecho un trabajo profesional. Y aprovechó para desmentir distintos rumores, incluso los que hablaban sobre la compra de fundas para trasladar cadáveres: "Son mitos urbanos, me tienen sin cuidado", dijo.

* Corresponsal

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio