recherche

Portada del sitio > Imperio y Resistencia

17 de enero de 2003

Dos morales para el periodismo del sistema sobre los hechos de Bolivia y Venezuela

El periodismo mundial, particularmente la CNN, los medios monopólicos, los comprometidos con los factores de poder, miden de diferente manera los hechos de violencia en Bolivia y Venezuela. Seguir leyendo

15 de enero de 2003

Cultura de mercado y resistencia cultural

Por José Vidal-Beneyto Todos sabemos y hemos aceptado, incluso los que piensan que el capitalismo no es la solución, que el mercado es, a principios del siglo XXI, un dispositivo esencial de la vida económica y el ejemplo chino nos lo ha recordado. Por eso, hasta que seamos capaces de (…) Seguir leyendo

15 de enero de 2003

Etica para una globalización diferente

Por José Antonio Marina* Hace un par de años, coincidí en la soleada Sevilla con Manuel Castells, Alain Touraine y Joaquín Estefanía para hablar sobre la globalización y sus consecuencias. Fue una reunión agradable en la que no nos pusimos de acuerdo. La nueva economía tiene sus optimistas y (…) Seguir leyendo

10 de enero de 2003

2003: un año de guerras imperiales, crisis económica y levantamientos populares.

por James Petras *

Las luchas políticas y sociales a lo largo de la década pasada han probado una vez más que los "profetas" de ciclos largos, basados en proyecciones económicas, son incapaces de comprender los acontecimientos más profundos del devenir contemporáneo. No son "los medios de producción" lo que (…) Seguir leyendo

7 de enero de 2003

La economía occidental en declive

Por BBC Enero 2003 Desde las columnas de El Correo venimos advirtiendo sobre las caídas reiteradas de las Bolsas de Wall Street, de Japón y de Alemania, el motor de Europa. Esta información de la BBC es veraz en parte. La crisis del capitalismo financiero no es por las guerras de Bush. El (…) Seguir leyendo

0 | ... | 325 | 330 | 335 | 340 | 345 | 350 | 355 | 360 | 365 | 370


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio