recherche

Accueil > Empire et Résistance > Ingérences, abus et pillages > El negocio de llenarse los bolsillos con los chicos argentinos del fútbol (…)

19 octobre 2006

El negocio de llenarse los bolsillos con los chicos argentinos del fútbol infantil.

 

Representantes hacen acuerdos con los padres, a quienes les ofrecen casa y auto, mientras que a los pibes los seducen con un viático por mes o ropa deportiva. Luego los venden al exterior y ganan fortunas.

Télam. Buenos Aires, 19 de octubre de 2006.

El gran negocio de los empresarios es quedarse con los chicos futbolistas. Buscan hacer acuerdos con los padres, a quienes les dan casa y auto. A los chicos los seducen con un viático de 300 pesos por mes o con ropa deportiva, informa Clarín.

Está claro que, cada vez con mayor fuerza, el fútbol infanto-juvenil se transformó en un negocio sin límites. Una selva donde vale todo. Y sobre todo, su ley : el más poderoso se devora al de menos recursos y en donde el depredador de hoy puede llegar a ser la presa de mañana.

Hace dos años, José María Aguilar -que hoy intenta en la FIFA fijar una ley para que no se roben jugadores que están en formación- dijo : "Los chicos son usados porque el fútbol es una picadora de carne tal que los jóvenes no están exentos. La piratería es una de las modalidades en el destrato de menores"

La suma del viático puede ser factor de inclinación por uno u otro representante y es uno de los motivos más habituales de la rescisión contractual. El otro ofrecimiento es botines para jugar y zapatillas para entrenarse. Los costos mínimos no varían de 200 o 300 pesos mensuales de viáticos más 400 o 500 pesos que se gastan por año en calzado, indicó Clarín.

Hoy, la sensación que existe es que no hay límites para la captación de chicos. La mayoría de los técnicos de inferiores no ganan bien y hay quienes ni quieren escuchar del tema y hacen su trabajo.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site