Tácticas para tiempos difíciles
Adrián Salbuchi -consultor internacional, ensayista especializado en geopolítica y estructuras de poder de la globalización-, sostiene que el "cerebro del mundo" es el Council on Foreign Relations, Inc., de Nueva York. Su libro (tercera edición), escrito con una prosa clara y entretenida, trata sobre el inmenso poder de esta organización que surgió como resultado de conversaciones mantenidas en 1919 en el Hotel Majestic de París, "entre miembros clave de las delegaciones estadounidense y británica que representaban a sus gobiernos en la Conferencia de Paz de París, después de la victoria de los Aliados en la Primera Guerra Mundial".
En un mundo capitalista globalizado, el Council (Consejo) es un poder transnacional que diseña y planifica esta globalización. Salbuchi escribe que desde 1956, todos los asesores del presidente de los Estados Unidos en Asuntos de Seguridad Nacional, excepto dos, han sido o son miembros de este Consejo. También lo son, desde 1966, todos los directores de la CIA ; desde 1959, todos los Secretarios de Estado ; y desde 1961, todos los Secretarios de Defensa (excepto dos), y todos los Secretarios del Tesoro (excepto uno).
Salbuchi insinúa que la llamada globalización no es un hecho tan fortuito ni inevitable, como dicen sus apologistas. Su "cara oculta" está en el Council, el gran estratega, máximo organismo de influencia en el diseño y aplicación de la política exterior de los Estados Unidos.
"El cerebro del mundo"
Autor Adrián Salbuchi
Ediciones del Copista.
446 páginas.
ISBN-10 : 9879192419
ISBN-13 : 978-9879192412