recherche

Accueil > Empire et Résistance > Ingérences, abus et pillages > Duro ataque de Elisa Carrió con el caso de la droga entre Ezeiza, la (…)

1er mars 2005

Duro ataque de Elisa Carrió con el caso de la droga entre Ezeiza, la Southern Winds y España

 

Por Ambitoweb.com.
Lunes 28 de Febrero de 2005,
Edición N° 1582

Se puede dudar sobre qué haría ella para solucionar las lacras del gobierno que denuncia. También es indudable que al no haber asumido nunca tareas ejecutivas (apenas fue fiscal en su Chaco natal) se hace difícil un contraataque certero a sus habituales duras acusaciones. Tiene a su favor una personalidad fuerte, inteligencia, poder de síntesis, buena dialéctica, memoria y seguramente todo la hace hoy el mejor orador político del país.

Expone mejor y con más audacia argumentos que cualquier analista periodístico -nos lo dice, además-y fue capaz, ella sola, de terminar de imponer la versión más real sobre el escándalo de la droga desde Ezeiza en contra de la versión oficial que hace agua por demasiados lados para ser creíble pese a haber levantado el oficialismo la veda de declaraciones públicas de sus funcionarios para tratar de zafar de la embarazosa situación en que lo puso el contrabando de cocaína.

La consecuencia del accionar implacable de Elisa Carrió se ve bien estos días y es que destroza al gobierno en los engaños que quiere imponer. La tragedia de Cromañón no la tomó bien parada. Sus procacidades sonaban golpes al vacío. Pero Ezeiza la llena de oportunidades de brillo. Es un caso a su medida.

Como nadie Carrió ubicó en su exacta dimensión el escándalo.

« Debemos saber si el Estado trafica droga porque si es así, están en juego las vidas de nuestros hijos y las nuestras », lanzó.

Ezeiza en verdad es eso aunque se abrume con palabras. Sesenta kilos de cocaína contrabandeados desde el aeropuerto en cualquier empresa, aun con parte de su personal cómplice, era una noticia policial más sobre un delito que permanentemente necesita ser combatido, aunque hoy en la Argentina se persigue mucho menos, casi la mitad de lo que se persigue en el mundo, si se mide por la efectividad de las requisas de droga. Por eso es comprensible que Interpol, la Policía Federal, la Policía Aeronáutica, la Secretaría Antidroga, el juzgado del juez Liporace, la embajada argentina en España, el Ministerio del Interior del que depende la Policía y hasta quizá la SIDE -aunque aquí es más dudoso de afirmar que se les haya pasado tal contrabando en « un listado »- no le hayan dado importancia al decomiso en Madrid de los estupefacientes despachados en valijas desde Ezeiza.

Pero no lo podía desconocer en su real gravedad el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, en primer lugar. Porque no era una empresa cualquiera donde se efectuó ese contrabando sino en una como Southern Winds, asociada al Estado donde ya es innegable que existía orden -que es lo que desorientó a la Policía Aeronáutica-desde un alto nivel del gobierno de hacerle la « vista gorda » al control de sus valijas que, inclusive, podían ser trasladadas sin pasajeros. Este es el centro de la cuestión, como ubica bien Carrió, « si el Estado trafica », no si desde Ezeiza se trafica mucho que sería una muestra más de la desidia de los argentinos. Pero son distintos los delitos con cómplices menores que lo hacen por dinero. Los dueños de Southern Winds, los hermanos Maggio, lo llamaron en estos días públicamente « mi jefe » al amigo personal de Kirchner y funcionario Ricardo Jaime.

La empresa SW está saturada de droga y cada día aparecen más casos. Le cabe la ironía de ser una empresa aerocomercial de « la línea blanca ». Allí detuvieron -mucho antes de desatarse este escándalo-a una azafata con el corpiño lleno de droga, a un comisario de a bordo por lo mismo, a 3 ciudadanos peruanos en Córdoba por contrabandearla en otros aviones de la compañía desde Tacna, en Perú. Aun cuando el presidente Néstor Kirchner dudara de que su funcionario Jaime esté implicado ya debería haberlo separado por ciego.
Porque Jaime presidía -y lo admitió por radio-el comité que resolvía sobre las asociadas SW, la estatal LAFSA y el Estado representado por la Secretaría de Transporte.

Aunque Jaime diga que disponían sobre « la política aerocomercial » del grupo « y no sobre las valijas » ¿podían ignorar que le habían detenido por trasladar droga a la única azafata de cualquier compañía aérea que opera en Ezeiza y que, además, esa azafata era sobrina del miembro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda quien, además del alto cargo que hoy tiene, había sido en Córdoba jefe directo del mismo Jaime ?
¿Puede el gobierno creer, seriamente, que la sociedad argentina va a asimilar como verdad que la principal responsable de no informar del contrabando descubierto en Madrid sea la Policía Aeronáutica-aunque tenga también culpa, pero en grado menor, cuando debió saberlo el mismo día de ocurrido, 17 de setiembre, su funcionario y amigo personal del Presidente, el prácticamente insalvable Jaime ?
¿Puede ignorar Kirchner que SW y sus dueños o testaferros Maggio están vinculados a Santa Cruz y su gente ya de cuando él era gobernador ? ¿Puede ignorar que aquí hay un « grupo Córdoba » actuante ya que Jaime es cordobés, lo son los Maggio, lo es la empresa, lo es Maqueda,lo son los juicios a peruanos ?

Estas mendacidades del oficialismo hace vulnerable al gobierno frente al poco periodismo imparcial que queda y lo hace blanco fácil de críticos de buen razonar como Elisa Carrió.

Veamos de esta mujer partes de su espectacular pieza oratoria por el canal Todo Noticias en el programa de Nelson Castro, un hombre de la televisión que a veces cae en audacias como las del cierre del mismo programa. « Atenti -señaló-, en esto está en juego usted, yo, toda la sociedad. »

NELSON CASTRO : ¿Cómo le va, doctora Carrió ? ¿Qué le pareció esto ? (En referencia a las palabras de Néstor Kirchner sobre que no le « conmueven » las lágrimas del ex jefe de la Fuerza Aérea.)
Elisa Carrió :
Muy hipócrita. El poder trafica en la Argentina. El tiene una a l i a n z a con Duhalde en la provincia de Buenos Aires. El puso a Rohde porque era su amigo. El descabezó la Fuerza Aérea. Nosotros acá presentamos todo el informe completo con documentación oficial.

N.C. : ¿Hoy hicieron una presentación ?
E.C. :
Hicimos una presentación con toda la documentación oficial. Está claro que Southern Winds tenía el patrimonio neto negativo. Tenía cuatro aviones, había tenido que devolver todos los aviones. Hacen un acuerdo de cooperación empresaria con LAFSA a través de Ricardo Jaime.

Se arma una cooperación empresaria y hay un comité de coordinación de Southern Winds que ya no existía, y que además tiene su origen, es una subsidiada en origen de Aerolíneas Argentinas cuando la manejaba Carlos Bettini, actual embajador en España.

Así que Bettini sabe mucho de Southern Winds. El comité de coordinación está integrado por un representante del ministro del Ministerio de Planificación, por un representante de LAFSA y por un representante de la empresa. ¿Qué quiere decir ?

Cuando Maggio dice « Jaime era mi jefe » está diciendo la verdad. Entonces si la investigación dice que la empresa traficó, esto a esta altura es evidente. Digo, los vuelos iban vacíos. Había funcionarios de la Secretaría de Transporte que repartían pasajes en otras reparticiones porque los vuelos iban vacíos.
Mire, a esta altura, el cuento de que no sabían es imposible, lo sabían todos. Las fuentes judiciales comentan que cuando la fiscal pide ayuda, lo hace a la Policía Aduanera, es decir, donde está Echegaray, íntimo del Presidente, le dicen : « Che, ¿vos tenés el caso de Southern Winds ? ». Ya todo el mundo sabía. La Federal sabía, Interpol sabía, todos sabían. ¿Cómo Bettini no va a saber si tienen un agregado aeronáutico y un oficial de la SIDE ? ¿Si no, para qué les pagamos los sueldos ? Entoncesellos sabían, lo único que falta es saber en la investigación es si además de la empresa traficaba el poder. Y a esta altura...

Yo sé qué es duro, yo sé que el pueblo no quiere reconocer esto porque es una verdad muy dura, hace dos semanas nadie hacía nada sin orden de Kirchner, nadie puede venir a un programa de televisión si no lo arregla directamente el Presidente, y resulta que todos estos funcionarios podían hacer todo sin que el Presidente lo conozca. Esto se parece al Yomagate, es un calco con el primitivismo provinciano del Yomagate.

Acá el poder trafica droga porque lo vengo investigando. Financia la política. El BCCI, que lavaba dinero del narcotráfico, financió 80% de la campaña de Menem. En el cartel de Juárez había papeles pidiendo para la campaña de Duhalde-Palito Ortega. ¿Se acuerdan del banco de Aldo Duclair que le maneja el dinero en Santa Cruz a Kirchner ? Entonces, el problema es que nosotros no tenemos memoria, y la falta de Estado mata.

N.C. : Bueno, claro, esto lo estamos viendo.
E.C :
La falta de Estado mata. Pero esa falta de Estado no es negligencia, es complicidad. Cuando usted dice yo desarticulo los controles, esa desarticulación de los controles que empieza con Cavallo es para permitir el contrabando.

N.C. : Doctora Carrió, usted acaba de aportar un dato muy importante desde un punto de vista objetivo que es esta conformación de este comité coordinador de Southern Winds.
E.C. :
Está en el decreto de creación.

N.C. : Perfecto. Ahí estaba o Jaime o algún delegado de él.
E.C. :
O De Vido, que responde directamente a Kirchner, es cajero de Kirchner a través de la obra pública. Está Jaime que es secretario de Transporte. Hay dos versiones : que responde a De Vido o que responde directamente a Kirchner. Son las personas más íntimamente vinculadas al Presidente.

Cuando uno ve cómo se constituye LAFSA, ve que está el consuegro de Lavagna, el hermano del vicepresidente en el origen y alguien cercano a De Vido. De modo tal que si usted cambia los nombres, digo antes podía ser Kohan, Emir, etc., la estructura, el modo, la forma y los negocios son los mismos. Y esto no sería grave si en el medio no estuvieran en juego nuestros hijos.

La droga mata a nuestros hijos. Yo estuve acá en este programa, cuando las mujeres del Gran Buenos Aires me decían que la droga la vendían punteros políticos y que no tenían a quién denunciar porque estaban protegidos por los intendentes. Esa droga mata a nuestros hijos. El Estado mafioso mata y abandona, y a los que no mata se tienen que ir del país porque no tienen trabajo.

N.C. : Doctora Carrió, ¿ustedes tienen una investigación en la que hayan podido determinar hasta ahora, al margen de lo judicial, la existencia de irregularidades importantes en Southern Winds que ya fueran conocidas por la Secretaría de Transporte ?
E.C :
Pero no podían desconocerlas. Digo, si nosotros hicimos una investigación en tres días con la Inspección General de Justicia. Yo volví de Catamarca y dije apunten acá a Bettini y Jaime. Buscamos toda la documentación, es toda documentación oficial. Tenía patrimonio neto negativo.

¿Qué quiere decir ? Hay una empresa que tendría que haberse disuelto y que no se disuelve. Pero además tenía cuatro aviones según la IGJ. ¿Se da cuenta de que es una estructura virtual ? Southern Winds no existía. En realidad, no existió nunca, porque si usted se remonta al origen...

N.C. : Sí, año ’96 aproximadamente.
E.C. :
Año ’96. Gobernaban Aerolíneas Argentinas e Iberia los que la vaciaron, que era Carlos Bettini, argentino nacionalizado español en representación de la SEPI española, actual embajador en España, y Manuel Morán, que ahora está en Endesa. Ellos dos manejaban Aerolíneas e Iberia en el momento del vaciamiento del que hubo una denuncia del directorio porque entregaban plata al PSOE, es decir a Felipe González.

En ese momento se crea Southern Winds, y curiosamente ésa es la línea de investigación que estamos siguiendo, y es una de las hipótesis más seguras porque los sindicalistas decían que era una creación supuesta de Morán y Bettini, hay directores españoles en esa empresa.

Ahora, ¿qué contrato hacen Aerolíneas-Iberia con ellos ? Le da un contrato... Quiero decir, una empresa le dice yo te paso pasajeros y te pago por los pasajeros que llevás. El único contrato en la historia de la aviación donde Aerolíneas e Iberia le paga por miles de pasajeros aunque Southern Winds no los lleve.

N.C. : ¿Esto está asentado, está documentado ?
E.C. :
Así es. Ese contrato es por donde aparece que hay un millón de pasajeros. Se dan cuenta de que no hay un millón de pasajeros entre Córdoba y Ezeiza en un año. En realidad ésta es una compañía inflada, creada, subsidiada, en todo caso satélite.

N.C. : Doctora Carrió, ¿usted confirma que Bettini conocía a los Maggio ?
E.C. :
Bueno, mire, si no los conocía los debía conocer porque ya a esta altura es como que un día me fui a la Corte y le dije Vázquez es íntimo amigo de Menem, y la Corte me dijo pruébelo, y le dije que es difícil probar lo obvio. A mí no me importa políticamente, yo quiero saber si el poder trafica. Y todos tenemos que querer saber si el poder trafica, porque si el poder trafica es el poder que mata a nuestros
hijos.

N.C. : Está claro que usted cuando Kirchner dice que él no sabía usted no le cree.
E.C. :
Pero por supuesto, yo nunca le creo nada a Kirchner en realidad, pero esto menos. Porque si yo no tengo a nadie a quien proteger, no formo parte de ningún negocio... Supongamos que me hubiera pasado a mí y que nadie me hubiera dicho : echo al embajador en España, echo al agregado aeronáutico en España, echo al agregado de la SIDE, echo al jefe de la Federal, echo al secretario de Transporte y lo mando al juez a que investigue.

Ahora, ¿por qué sólo a la Fuerza Aérea ? Porque la Fuerza Aérea en la estructura kirchnerista es el lado más débil, ideológicamente justificable... También están en el delito, me siguen, como Policía Aeronáutica. Y esta sobreactuación me permite tapar a mis amigos que también están en el delito, en el incumplimiento, que también tenían orden desde arriba de proteger a Southern Winds.

¿Vieron que no hablan de Eurnekian ? ¿Por qué ? Todos protegen. Los diarios protegen. De Bettini ya salió un día, dos días, después dijeron hay orden de proteger a Bettini. ¿Qué quiero decir ? Si los periodistas en la Argentina no dicen toda la verdad, si nosotros los argentinos no decimos toda la verdad, vamos a ser responsables ante la historia y ante nuestros hijos.

No estamos hablando de una gobernabilidad, estamos hablando de personas que se mueren por nuestra responsabilidad de callar.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site