recherche

Portada del sitio > Nuestra América > Terrorismo de Estado > Argentina > Día de la Vergüenza Nacional argentina : Acto por la Memoria en Astillero (…)

22 de marzo de 2006

Día de la Vergüenza Nacional argentina :
Acto por la Memoria en Astillero Río Santiago

 

Se recordará a más de 60 trabajadores de la planta naval desaparecidos y asesinados durante el proceso

Al cumplirse el 30º aniversario de la dictadura militar que tomó por asalto el poder en 1976, y por primera vez desde la restauración de la democracia, el Astillero Río Santiago realizará este viernes desde las 10, un " HOMENAJE A LOS TRABAJADORES DESAPARECIDOS Y ASESINADOS, POR LA MEMORIA, CON VERDAD Y CON JUSTICIA".

Este acto servirá también para homenajear a los 30.000 desaparecidos víctimas del terrorismo de estado.

El homenaje será presidido por Julio Urien, quien estará acompañado por el gobernador Felipe Solá, el jefe de gabinete Mario Oporto, el vicejefe de la misma cartera Emilio Pérsico, los diputados, Carlos Kunkel, Luis Fernando Navarro, Edgardo De Petris y Francisco "Barba" Gutierrez, el secretario de DD.HH. de la provincia Edgardo Binstock, la subsecretaria Sara Cobacho entre otros funcionarios provinciales.

Entre los asistentes se espera la presencia de Estela Carlotto presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y la titular de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, quienes se darán cita en la planta naval ubicada en Ensenada.

En representación de los trabajadores del Astillero Río Santiago en actividad, hablará Luis Ricardo Córdoba.

La Comisión "Por la Memoria", creada en enero pasado con el fin de generar un listado único de víctimas del astillero durante la dictadura, fue coordinada por la Gerencia de Recursos Humanos del ARS y estuvo integrada por representantes de familiares, sobrevivientes, la Secretaría de DD. HH.

Provincial, la Dirección de DD. HH., de la Municipalidad de La Plata, la Oficina de Coordinación de DD. HH., de la Municipalidad de Berisso y la Dirección de DD. HH., de la Municipalidad de Ensenada.
Al finalizar el trabajo, la Comisión entregó a la dirección del Astillero el listado de 44 trabajadores desaparecidos y/o asesinados en el Astillero de Ensenada. Por pedido de algunos familiares, algunos nombres no se han incluido.

Entre las actividades previstas se destacan discursos testimoniales de familiares de las víctimas y un festival de música poesía y murga. También se realizará un acto donde se descubrirá una placa recordatoria.

Trabajadores desaparecidos-asesinados de ARS durante la última dictadura militar

1) Alaye, Carlos Esteban;
2) Astudillo, Jorge Omar (Gringo);
3) Andreucci, Fortunato Agustín (Nato);
4) Arias, Diego Leonardo;
5) Arfuch, Jorge Raul;
6) Arriola, Juan Carlos;
7) Bautista, Armando José;
8) Benítez, Pedro Ramón;
9) Blassetti, Juan Carlos;
10) Bonin, Eduardo Roberto (Negro);
11) Cabassi, Mario Guillermo;
12) Campano, Simón, Pedro;
13) Cardinali, Edgardo José (Coco);
14) Carzolio, Hugo Daniel,
15) Cascallares, Juan Ramón,
16) Casciana, Miguel Ángel
17) Crema, Eduardo Luis;
18) Denunzio, Cosme;
19) Díaz, Ricardo Mario;
20) Gallego, Mario Oscar;
21) García, Hector Rolando
22) Gutzos, Jorge Pedro;
23) Icardi Ocampo, Jorge;
24) Jamilis, Alberto Gustavo
25) Itzigsohn, Matilde de García (Tili);
26) Lucero, José Luis (Buen día);
27) Massuco, Hugo A.
28) Martínez, Catalino;
29) Mendez Paz, Alcides;
30) Monteagudo Ferreiro, José Manuel;
31) Moral, Jorge Néstor;
32) Noriega, Mario Luis (Pato);
33) Nuez, Ricardo Alberto;
34) Padín, Ruben Omar;
35) Pasero, Carlos Roberto;
36) Pinedo, Ángel Mario;
37) Sander, Roberto Luciano;
38) Silles, Juan Carlos;
39) Simeck, Héctor;
40) Soria, Miguel Ángel;
41) Tello, Pablo Daniel;
42) Valdez, Osvaldo (Cocho)
43) Real, Jorge Máximo;
44) Sampallo, Leonardo;

ASTILLERO RIO SANTIAGO
Dpto. Comunicación Institucional y Prensa
Tel/Fax: 0221-521-7734

PABLO GALEANO: (011) 15 5180-1961
EDGARD LLANOS: (011) 15 4916-3546
HORACIO PIAZZA: (0221) 15 511- 4356
ROMINA ROMERO: (0221) 15 508-7882

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio