recherche

Accueil > Empire et Résistance > Union Européenne > Espagne > Cumbre Ibero-americana Pedirán fin del embargo a Cuba

14 octobre 2005

Cumbre Ibero-americana
Pedirán fin del embargo a Cuba

 

Según lo consensuado por los 22 cancilleres de la comunidad hispanoamericana, también se solicitará al gobierno de George Bush la extradición del anticastrista Luis Posada Carriles.

Por La Arena
Salamanca, 14 de octubre de 2005

La XV Cumbre Ibero-americana se iniciará hoy en España con una condena al embargo estadounidense contra Cuba y un pedido para que Washington conceda la extradición del anticastrista cubano Luis Posada Carriles, informaron ayer fuentes diplomáticas. "Reiteramos el más enérgico rechazo a la aplicación de leyes y medidas contrarias al Derecho Internacional como la Ley Helms-Burton y exhortamos al Gobierno de Estados Unidos a que ponga fin a su aplicación", señala la primera de las declaraciones aprobadas ayer por los cancilleres de la Cumbre.

El ministro de Relaciones Exteriores cubano, Felipe Pérez Roque, expresó la satisfacción del gobierno de Fidel Castro por estas dos declaraciones especiales de la Cumbre. Estos dos temas provocaron los debates más arduos entre los ministros debido a la resistencia de algunos países a realizar referencias explícitas sobre ellos en el marco de la problemática antiterrorista planteada por La Habana, explicaron fuentes diplomáticas. Pérez Roque dijo que ambos documentos fueron consensuados y aprobadas "por unanimidad" por los 22 cancilleres de la comunidad iberoamericana, que trasladarán hoy la agenda de los Jefes de Estado y de Gobierno.

Pedidos a Estados Unidos

El documento exhorta a Washington a cumplir con las 13 resoluciones aprobadas por la ONU y, además, a poner fin al "bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene contra Cuba" desde 1962. También solicita al gobierno de George W.Bush que detenga "con carácter inmediato" la aplicación de las medidas adoptadas en el curso de los dos últimos años con el objetivo de fortalecer y profundizar el impacto de su política de bloqueo a Cuba.

Uno de las aspectos relevantes de la Cumbre, que se iniciará hoy oficialmente en Salamanca, en el noroeste de España, será la discusión del proyecto de cancelación total de la deuda de los países iberoamericanos con España a cambio de programas de educación, informaron a la prensa fuentes diplomáticas.

Entre los puntos centrales del texto aprobado figura el de sentar las bases para que la Comunidad Iberoamericana tenga "una voz común" en el panorama internacional. De los 22 países participantes, sólo estarán ausentes los presidentes de Ecuador, Alfredo Palacio, y de Nicaragua, Enrique Bolaños, por las crisis interna de sus países ; y los de Guatemala, Oscar Berger, y El Salvador, a raíz de la emergencia por el paso del huracán Stan.

De acuerdo a la tradición de estas cumbres que se realizan desde 1991, todos los puntos de la declaración fueron aprobados por consenso pero esta aspecto formal no impedirá que durante las sesiones algún presidente exponga su disenso. Además de la declaración final, la Cumbre aprobará "una quincena" de documentos complementarios sobre cuestiones como la extradición, la ayuda a los países de renta media, la violencia de género, la situación de Haití o el socorro a los países que sufren desastres naturales.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site